La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una multa de 55.000 euros a la empresa Desarrollos Especiales de Sistemas de Anclaje, así como a su consejero delegado, José María Vidal, y otros cinco consejeros de la compañía. La sanción se debe a la comisión de infracciones graves de la Ley del Mercado de Valores, específicamente por la realización de prácticas que implican manipulación del precio de las acciones de la propia compañía.
Este caso destaca la importancia de la vigilancia y el control que ejerce la CNMV para garantizar la transparencia y la integridad del mercado financiero. La manipulación del mercado de valores es una práctica ilegal que afecta la confianza de los inversores y puede tener consecuencias negativas para el funcionamiento del mercado en su conjunto.
La CNMV detecta prácticas de manipulación
La CNMV ha detectado que la empresa Desarrollos Especiales de Sistemas de Anclaje, junto con su consejero delegado y otros cinco consejeros, realizaron acciones que buscaban manipular el precio de sus propias acciones en el mercado. Estas acciones se llevaron a cabo en las sesiones del 19 de noviembre y 23 de diciembre de 2021, y el 12 de enero de 2022.
El regulador ha considerado que estas prácticas constituyen una infracción grave tipificada en el artículo 295.13 de la Ley del Mercado de Valores, por vulnerar el artículo 15 en relación con el artículo 12 del Reglamento (UE) n.º 596/2014. La CNMV ha argumentado que las acciones llevadas a cabo por la empresa y sus directivos constituyen un abuso de mercado, al intentar influir artificialmente en el precio de las acciones.
Sanciones para la empresa y sus directivos
La CNMV ha impuesto una multa de 20.000 euros a la empresa Desarrollos Especiales de Sistemas de Anclaje por su participación en la manipulación del mercado. Además, el consejero delegado, José María Vidal Vía, ha sido sancionado con 10.000 euros. Los cinco consejeros restantes, Enrique Morera Balaguer, Enrique Morera Guajardo, Oriol Segarra Brufau, Aitor Barrenechea Delgado y Aitor Careaga Azcárraga, han recibido cada uno una multa de 5.000 euros.
Estas sanciones ponen de manifiesto la determinación de la CNMV de combatir las prácticas que buscan manipular el mercado de valores. La transparencia y la confianza son elementos fundamentales para el buen funcionamiento del sistema financiero, y la CNMV tiene la responsabilidad de proteger estos principios. La resolución de la CNMV es firme en vía administrativa, pero puede ser revisada por la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional.