Ecopilas distribuirá el doble de recopiladores para pilas usadas en la Vuelta 2024: un total de 20.000 unidades en hogares

La Fundación Ecopilas y la Vuelta a España han establecido una asociación duradera con el objetivo de concientizar a los espectadores y participantes del evento deportivo sobre la importancia del reciclaje de pilas domésticas. Este año, la fundación ambiental dará un paso adelante en su labor de fomentar hábitos sostenibles entre los ciudadanos.

Durante la próxima edición de la Vuelta a España, que tendrá lugar del 17 de agosto al 8 de septiembre, Ecopilas distribuirá 20.000 recopiladores domésticos para pilas usadas entre los asistentes que se sumen a la campaña de recogida. Esta cifra casi duplica la cantidad de recopiladores entregados en 2022, demostrando el compromiso de la organización por ampliar el alcance de esta iniciativa.

Más Contenedores y Mayor Presencia en la Vuelta

Además de los recopiladores, Ecopilas dispondrá de 250 contenedores para la recolección de pilas a lo largo de las 21 etapas de la competición ciclista. Esta medida busca facilitar y fomentar la participación de los espectadores en el reciclaje de estos residuos.

Publicidad

La campaña informativa dirigida a los ayuntamientos que albergarán las diferentes etapas de la Vuelta también seguirá siendo un aspecto clave de la colaboración. Estas acciones tienen como objetivo incentivar la colaboración ciudadana y lograr una mayor implicación de las comunidades locales en el proceso de reciclaje.

Reconocimiento a la Participación Ciudadana

Una vez finalizada la competición, Ecopilas reconocerá a los tres municipios que recojan el mayor volumen de pilas domésticas por habitante. El año pasado, el municipio soriano de Ólvega fue el más participativo, con una recolección de 175 kilos de pilas.

Asimismo, la fundación repartirá 15.000 obsequios entre los ciudadanos que depositen sus pilas usadas en los contenedores habilitados, y premiará a los tres que más aporten. Estas iniciativas buscan incentivar aún más la participación ciudadana y consolidar la Vuelta a España como un evento que promueve prácticas sostenibles entre los espectadores.

Con estas acciones, la Fundación Ecopilas y la Vuelta a España reafirman su compromiso con el medio ambiente y su determinación por fomentar una cultura de reciclaje entre los españoles. A través de este esfuerzo conjunto, se espera recolectar dos toneladas de pilas domésticas a lo largo del recorrido de la competición ciclista, demostrando que el deporte y la sostenibilidad pueden ir de la mano.

Publicidad
Publicidad