Gallego (IAG) enfocado en adquirir aerolíneas para mantener liderazgo en Latinoamérica

IAG, el grupo que engloba aerolíneas como Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, mantiene su interés en expandirse en Latinoamérica, a pesar del reciente fracaso en la adquisición de Air Europa. El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, considera que la consolidación es fundamental para la estabilidad del sector aéreo, ya que sin el respaldo de un grupo sólido «es imposible llevar a cabo la transformación de una aerolínea».

Gallego, que dirige IAG desde 2020, busca nuevas oportunidades para aumentar la presencia del grupo en la región. La adquisición de Air Europa, que finalmente no se concretó debido a las exigencias de la Comisión Europea, no ha disuadido a IAG de buscar nuevas aerolíneas para su cartera.

IAG se centra en la expansión latinoamericana

La adquisición de Air Europa era estratégica para IAG, ya que le permitía fortalecer su presencia en el mercado latinoamericano y competir con otros grandes grupos aéreos en la región. Sin embargo, las condiciones impuestas por la Comisión Europea para la aprobación de la compra, que incluían la cesión de hasta el 52% de las rutas de Air Europa, resultaron demasiado onerosas para IAG.

Publicidad

A pesar del fracaso de la compra de Air Europa, IAG mantiene su interés en expandirse en Latinoamérica y ha confirmado que se encuentra en negociaciones para adquirir la aerolínea portuguesa TAP. La adquisición de TAP permitiría a IAG consolidar su presencia en Europa y fortalecer su posición en el mercado latinoamericano, al contar con un hub estratégico en Lisboa.

Además de TAP, IAG está abierta a explorar otras oportunidades de adquisición en la región. El objetivo principal de IAG es consolidarse como uno de los principales grupos aéreos en Latinoamérica, y la adquisición de nuevas aerolíneas es una de las estrategias para lograr este objetivo.

La consolidación como estrategia para la estabilidad del sector aéreo

Luis Gallego, CEO de IAG, considera que la consolidación es crucial para la estabilidad del sector aéreo. En su opinión, las aerolíneas más pequeñas necesitan el respaldo de un grupo grande para llevar a cabo las transformaciones necesarias para adaptarse a las nuevas realidades del mercado, como la sostenibilidad y la digitalización.

La adquisición de Air Europa no fue la única estrategia de IAG para expandirse. El grupo también ha apostado por el crecimiento orgánico, especialmente en el caso de Iberia.

El futuro de IAG: Consolidación y recuperación

Gallego también ha destacado la importancia de la recuperación de British Airways tras la pandemia. Para ello, IAG ha aprobado un plan de inversión de 7.000 millones de libras (8.151 millones de euros) para mejorar la eficiencia operativa, ampliar la plantilla y renovar la flota.

El plan de IAG se centra en la consolidación del grupo, tanto a través de adquisiciones como del crecimiento orgánico, y en la recuperación de British Airways. La expansión en Latinoamérica y la consolidación del sector son las principales prioridades para IAG en los próximos años.

Publicidad
Publicidad
Publicidad