Las altas temperaturas pondrán en aviso amarillo o naranja a la mitad del país este martes, mientras que las tormentas activarán los avisos amarillos en diversas provincias. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera un día con condiciones meteorológicas adversas en varias regiones.
Las provincias en alerta por calor
En concreto, el calor pondrá en riesgo importante a algunas provincias y en riesgo a otras. Aquí detallamos las áreas afectadas:
- Andalucía: Córdoba (riesgo importante), Granada y Jaén (riesgo).
- Aragón: Huesca, Teruel y Zaragoza (riesgo).
- Castilla y León: Ávila, Salamanca, Segovia y Soria (riesgo).
- Castilla-La Mancha: Toledo, Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara (riesgo importante).
- Cataluña: Lérida (riesgo).
- Extremadura: Badajoz y Cáceres (riesgo).
- Comunidad Valenciana: Alicante y Valencia (riesgo).
- Islas Baleares, Comunidad de Madrid y Región de Murcia: aviso amarillo.
Las altas temperaturas mantendrán a gran parte del país en vilo, con máximas que podrían superar los 40ºC en algunas zonas.
El impacto de un Frente Atlántico
Un frente atlántico afectará el norte de Galicia y Asturias, dejando cielos nubosos y precipitaciones que se desplazarán de oeste a este a lo largo del día. Además, se prevén:
- Cielos nubosos o con intervalos nubosos en el resto de Galicia, Cantábrico y alto Ebro.
- Probables precipitaciones débiles en el extremo oriental del Cantábrico.
- Intervalos nubosos matinales en el Estrecho, bajo Ebro y Baleares.
Para el resto del país se espera:
- Cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes altas en la mitad norte peninsular.
- Por la tarde, desarrollo de nubosidad de evolución en zonas del interior de la mitad este, dejando chubascos y tormentas en el Pirineo y este de la Ibérica, con posibilidad de ser fuertes y con granizo.
En Canarias, habrá cielos nubosos o con intervalos de nubes bajas en el norte y poco nuboso al sur.
La neblina y los descensos de temperatura
La AEMET prevé bancos de niebla matinales en áreas del norte peninsular y Estrecho, sin descartar brumas costeras en Alborán y litorales atlánticos gallegos.
Las temperaturas máximas no cambiarán significativamente, con descensos en zonas altas de Canarias, Cantábrico oriental y norte de Galicia y de la Ibérica. Las mínimas no experimentarán grandes cambios, con algunos aumentos en el nordeste peninsular y descensos en el suroeste y en Canarias. No bajarán de 25ºC en litorales mediterráneos.
Las recomendaciones y medidas de precaución
Ante esta situación, es fundamental seguir algunas recomendaciones para mitigar el impacto del calor extremo y las tormentas:
- Hidratarse continuamente y evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor calor.
- Pasar tiempo en lugares frescos, ya sea en casa con aire acondicionado o en áreas públicas climatizadas.
- Evitar actividades físicas intensas durante las horas centrales del día.
- Estar atentos a las actualizaciones meteorológicas emitidas por la AEMET.
- En caso de tormentas, evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas y no utilizar aparatos eléctricos conectados a la red.
Estas medidas pueden ayudar a reducir el riesgo de golpes de calor y otros problemas de salud relacionados con las altas temperaturas y las inclemencias meteorológicas.
Este martes se presenta como un día de fenómenos meteorológicos extremos en varios puntos de España. Las altas temperaturas y las posibles tormentas requieren atención y precaución por parte de la ciudadanía. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades es clave para garantizar la seguridad y el bienestar durante estas condiciones climáticas adversas.