La 39ª edición de Mostra de València, que se celebrará del 24 de octubre al 3 de noviembre, dedicará un ciclo al cine más reciente relacionado con la franja de Gaza. Esta iniciativa, conocida como ‘Visiones de Gaza’, tiene como objetivo ofrecer una mirada panorámica que, a través del audiovisual, ponga al alcance del espectador las herramientas necesarias para comprender una realidad más allá de la urgencia de los noticiarios televisivos.
El festival presentará una selección de títulos que incluye varios estrenos en España, entre ellos el de ‘From Ground Zero’, una película colectiva dirigida por el cineasta palestino Rashid Masharawi. Esta obra reúne veintidós cortometrajes rodados en el corazón de Gaza y que abarcan géneros muy diversos: ficción, documental, animación, docuficción e incluso experimental. Masharawi visitará València para presentar este proyecto, que tuvo su primera proyección en el Festival de Cannes.
La Producción Reciente y las Miradas Retrospectivas
El ciclo ‘Visiones de Gaza’ se compone de una variedad de producciones recientes, como el documental francés ‘Yallah Gaza’ (Roland Nurier, 2023), en el que los habitantes de la franja hablan de su vida cotidiana, de geopolítica, de religión, de sionismo y de derecho internacional. Asimismo, se proyectará ‘Gaza’ (Garry Keane, Andrew McConnell, 2019), que propone un retrato de las personas que habitan la zona y que tratan de dar sentido a su vida más allá de los escombros de un conflicto eterno.
Además, la selección incluye títulos que echan la vista atrás, como ‘El cuento de las tres gemas’ (Michael Khleife, 1995), una película con participación española que narra la historia de un niño de 12 años criado en Gaza como refugiado. También se proyectará ‘Lyd’ (Sarah Ema Friedland y Rami Younis, 2023), una coproducción de Roger Waters (Pink Floyd) que combina animación e imagen real para contar la historia de una ciudad que en el pasado conectó Palestina con el resto del mundo.
Historias Personales y Colectivas
El ciclo ‘Visiones de Gaza’ aborda tanto historias personales como colectivas. Por un lado, ‘Erasmus in Gaza’ (Chiara Avesani y Matteo Delbò, 2021) sigue el viaje de un alumno de medicina de Siena que escoge Gaza como destino de su beca Erasmus, convirtiéndose en el primer estudiante de fuera de Palestina en ser acogido por la Universidad Islámica. Por otro lado, ‘200 Meters’ (Ameen Nayfeh, 2020) es un film premiado en Venecia y Tesalónica sobre un padre atrapado al otro lado del muro de Cisjordania, que trata de llegar al hospital para estar con su hijo.
La mirada europea también está presente en el ciclo, como en el caso de ‘Una botella en el mar de Gaza’ (Thierry Binisti, 2011), que cuenta la historia de una joven francesa de 17 años que vive en Jerusalén y que lanza al mar una carta a un palestino imaginario. Por último, la selección se completa con ‘Gaza Fights for Freedom’ (Abby Martin, 2019), un documental periodístico filmado durante las protestas de la «Gran Marcha del Retorno» de 2018, y la premiada comedia romántica ‘Gaza mon amour’ (2020), de los hermanos Arab y Tarzan Nasser.