El PP denuncia que Illa será una marioneta de ERC y Junts

La portavoz del Partido Popular (PP) en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha expresado su preocupación por el acuerdo entre el Partido Socialista de Cataluña (PSC) y los partidos independentistas de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Junts per Catalunya (Junts). Según Montserrat, este pacto fiscal podría ser el primer paso hacia la independencia política de Cataluña, poniendo en riesgo la unidad de España.

La eurodiputada catalana ha calificado al futuro presidente de la Generalitat, Salvador Illa, como una «marioneta» de los partidos independentistas, advirtiendo que, tras la «independencia fiscal» acordada, llegará la «independencia política«. Montserrat también ha criticado las medidas tomadas por el Gobierno central, como la derogación del delito de sedición, el abaratamiento de la malversación y los indultos y amnistías a los líderes del procés.

La Batalla por el Control de Cataluña

Dolors Montserrat ha acusado al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de estar dispuesto a quebrar el Estado de Derecho y la Constitución con tal de mantener a Pedro Sánchez en La Moncloa y a Salvador Illa en el Palacio de la Generalitat. La portavoz del PP ha advertido que, con este acuerdo fiscal, Illa se convertirá en el presidente de la Generalitat con la agenda política más independentista de la historia.

Publicidad

Asimismo, Montserrat ha vuelto a dirigirse a los presidentes autonómicos socialistas, advirtiéndoles de que serán «cómplices» de este «atropello» a la igualdad de los españoles y a la solidaridad entre comunidades si no toman medidas para impedirlo.

Las Implicaciones Políticas y Económicas

La posible independencia fiscal de Cataluña representa un desafío significativo para la unidad de España. Según Montserrat, este acuerdo podría ser el preámbulo de una independencia política más amplia, lo que supondría un grave peligro para la integridad territorial del país.

Además, la independencia fiscal también tendría importantes repercusiones económicas, ya que podría afectar a la solidaridad entre las comunidades autónomas y a la igualdad de los españoles. Esto podría generar tensiones y conflictos que pondrían en riesgo la estabilidad y el bienestar económico de todo el país.

Conclusión

La portavoz del PP en el Parlamento Europeo ha planteado serias advertencias sobre las consecuencias que podrían derivarse del acuerdo fiscal entre el PSC y los partidos independentistas. Montserrat teme que este sea el primer paso hacia una independencia política de Cataluña, lo que pondría en peligro la unidad de España y tendría graves implicaciones económicas y sociales.

La batalla política por el control de Cataluña parece lejos de resolverse, y las tensiones entre el Gobierno central y los partidos nacionalistas catalanes seguirán siendo un desafío importante para la gobernabilidad y la estabilidad del país.

Publicidad
Publicidad