El PSOE se pronuncia contra el PP y el «dumping fiscal» de Ayuso en pleno debate sobre el concierto económico en Cataluña

La financiación autonómica es un tema recurrente en el panorama político español, y en esta ocasión, el debate se ha intensificado en torno a la posición del Partido Popular (PP) y la respuesta del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). La portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha lanzado duras críticas contra el PP, acusándoles de «bajar impuestos solo a los más ricos» y de aplicar un «dumping fiscal» en la Comunidad de Madrid, bajo el liderazgo de la presidenta Isabel Díaz Ayuso.

En el marco de este debate, la dirigente socialista también ha cuestionado el controvertido viaje de una delegación de parlamentarios del PP a Venezuela, exigiendo que el partido rinda cuentas sobre el gasto incurrido en dicho viaje.

La Posición del PP en Materia de Financiación Autonómica

El PSOE, a través de Esther Peña, ha criticado duramente la postura del PP en materia de financiación autonómica. Según la portavoz socialista, la estrategia del PP se resume en «bajar impuestos solo a los más ricos, recaudar menos para sanidad y educación y pedir más y más dinero al Estado». Peña afirma que esta política del PP «tiene su lógica» porque, cuando están en el gobierno de las autonomías, la sanidad y la educación «solamente tienen un destino, la privatización.

Publicidad

La dirigente socialista ha señalado que el PP votó en contra de los objetivos de estabilidad presupuestaria en el Congreso, lo que, según ella, supondría 6.000 millones de euros más para las comunidades autónomas. Esto, en su opinión, demuestra que el PP prioriza los intereses de «los más ricos» en detrimento de los servicios públicos.

El «Dumping Fiscal» en la Comunidad de Madrid

Esther Peña ha sido particularmente crítica con el Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso. La portavoz del PSOE ha acusado al ejecutivo madrileño de aplicar un «dumping fiscal«, es decir, una «espiral negativa de tipo impositivo» que genera una «competencia desleal» y que «empeora la calidad de vida y las inversiones» en la región.

Peña ha denunciado que, en los hospitales de la Comunidad de Madrid, «los particulares, los pacientes son los que tienen que llevar el ventilador en esta ola de calor», lo que, en su opinión, refleja el deterioro de los servicios públicos como consecuencia de las políticas fiscales del Gobierno de Ayuso.

El Viaje de Parlamentarios del PP a Venezuela

Además de abordar la cuestión de la financiación autonómica, Esther Peña también ha vuelto a hablar sobre el viaje de una delegación de parlamentarios del PP a Venezuela para presenciar las elecciones presidenciales. Según la portavoz socialista, el coste de este viaje ascendió a casi 10.000 euros, y aún queda por conocer el importe del vuelo de los otros miembros de la delegación.

Peña ha exigido que el PP presente los billetes y el justificante de que «la gran caja de Génova» (en referencia a la sede del partido) ha sido la que ha pagado esos gastos y su devolución al «erario público». La dirigente socialista ha calificado este viaje como un simple «selfie«, cuestionando la legitimidad del gasto público realizado por el PP.

En conclusión, el debate sobre la financiación autonómica y las políticas fiscales del PP y el Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha intensificado, con el PSOE lanzando duras críticas y exigiendo transparencia y responsabilidad en el gasto público.

Publicidad
Publicidad
Publicidad