El sector de la restauración en España está experimentando un crecimiento significativo en las reservas online, impulsado por el aumento del turismo durante la temporada estival. Este fenómeno se refleja en un incremento del 9% en las reservas realizadas a través de la plataforma TheFork en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Las vacaciones y la llegada de turistas nacionales e internacionales están impulsando la demanda en las principales ciudades y regiones españolas, convirtiendo a los restaurantes en un punto focal para disfrutar de la gastronomía local y experiencias culinarias únicas.
Fuengirola, Santa Cruz de Tenerife y Costa Adeje lideran el crecimiento de reservas
La provincia de Tenerife destaca como la región con mayor crecimiento en reservas online, registrando un aumento del 35% respecto al año pasado. Le siguen de cerca Málaga (+25%), Alicante (+17%), Sevilla (+13%) y Mallorca (+10%).
En el ámbito urbano, Fuengirola se posiciona como la ciudad con mayor incremento en las reservas online, alcanzando un crecimiento del 70%. Santa Cruz de Tenerife (+67) y Costa Adeje (+46%) también muestran un crecimiento notable. Marbella (+34) y Girona (+21) completan el ranking de las ciudades con mayor aumento porcentual en reservas.
El turismo internacional impulsa la demanda en restaurantes españoles
El turismo internacional juega un papel crucial en el auge de las reservas online en restaurantes españoles, representando el 20% del total de las reservas realizadas a través de TheFork. Los principales mercados emisores son Italia (20%), Reino Unido (17%), Francia (12%), Alemania (7%) y Holanda (6%).
Las ciudades que concentran un mayor porcentaje de reservas de turistas nacionales son Dénia (21%), Santander (17%), Cádiz (15%), Altea (11%) y Alicante (10%).
El análisis de las reservas también revela que la demanda se concentra principalmente en las cenas, con un 58% del total de las reservas realizadas durante la temporada estival. En comparación con la temporada de invierno-primavera, el porcentaje de reservas para cenas aumenta significativamente.
Respecto al ticket medio, los usuarios gastan una media de 27 euros por reserva, un 3% más que el resto del año. El tipo de restaurante más popular es la cocina tradicional, seguida de la cocina internacional y los restaurantes de alta cocina o de autor.
En conclusión, el sector de la restauración en España está experimentando un crecimiento notable en las reservas online, impulsado por el auge del turismo durante la temporada estival. Este fenómeno se refleja en un aumento significativo en las principales ciudades y regiones del país, destacando el papel crucial del turismo internacional en la demanda de experiencias culinarias únicas.