jueves, 1 mayo 2025

Cultura contrata obras de restauración del patrimonio historico de las Portadas de la Muralla del Castillo de Simancas, por 67.020 euros

La muralla del Castillo del Archivo de Simancas, en Valladolid, es un testimonio tangible de la rica historia de España. Sus imponentes muros han resistido el paso del tiempo, pero el desgaste natural y la acción de los elementos han dejado su huella en las portadas, las únicas zonas que no se restauraron durante la última rehabilitación de las murallas.

Publicidad

Ante la evidente necesidad de preservar este importante patrimonio histórico, el Ministerio de Cultura ha dado luz verde a un proyecto de conservación y restauración de las portadas, la Puerta del Rey y la Puerta del Archivo, con una inversión de 67.020 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

El estado de conservación de las portadas: Un llamado a la acción

Las portadas, como guardianas de la entrada al castillo, han estado expuestas a los elementos durante siglos. La suciedad, las pátinas y las costras negras, junto a la presencia de humedad y sales solubles, han ido deteriorando sus materiales.

El escudo de la Puerta del Archivo, símbolo de la fortaleza, ha perdido su acabado original y presenta desprendimientos. Además, la filtración de agua y el crecimiento de plantas en el suelo del acceso de la Puerta del Rey son problemas que requieren una pronta atención.

La disgregación de los sillares, que se deshacen en gránulos como la arena, representa un riesgo para la integridad estructural de las portadas. Es evidente que la situación de las portadas exige una intervención urgente para evitar un mayor deterioro.

La restauración: Un proceso para devolver el esplendor a las portadas

El proyecto de restauración se centra en la eliminación de la suciedad, las pátinas y las costras que empañan la belleza de las portadas. También se llevará a cabo la consolidación de la superficie, la unión de los fragmentos desprendidos del escudo y el tratamiento de la epigrafía, que incluye la limpieza y la reparación de las inscripciones.

La restauración de las portadas también comprende la eliminación de los morteros en mal estado y su renovación en juntas, grietas y huecos. Se aplicará una capa de protección hidrofugante para evitar la penetración de la humedad y proteger las portadas de los efectos del clima.

Publicidad

Este proyecto no solo busca recuperar el esplendor original de las portadas, sino también garantizar la preservación de este importante patrimonio histórico para las generaciones futuras. La restauración es una inversión en el pasado, presente y futuro de Valladolid y de España.

Publicidad
Publicidad