El sector de la seguridad integral en Cataluña se enfrenta a un aumento preocupante de la violencia, lo que ha impulsado al sindicato profesional mayoritario, ADN Sindical Seguridad y Servicios de Cataluña, a tomar medidas proactivas para proteger a sus afiliados. En un giro estratégico, el sindicato ha cerrado un acuerdo de colaboración con Club Desokupa, una organización conocida por su experiencia en defensa personal, con el objetivo de instruir a sus miembros en técnicas de autodefensa.
Este acuerdo se enmarca en un contexto más amplio, donde otros cuerpos de seguridad, como el Sindicato Unificado de Policía (SUP), han adoptado iniciativas similares para fortalecer las habilidades de sus agentes. La iniciativa de ADN Sindical Seguridad y Servicios de Cataluña tiene como finalidad proporcionar a sus afiliados las herramientas necesarias para hacer frente a los crecientes desafíos de seguridad a los que se enfrentan en su día a día.
Acuerdo entre ADN Sindical y Club Desokupa
Objetivo del Acuerdo: Proteger a los Trabajadores de Seguridad Privada
El acuerdo entre ADN Sindical Seguridad y Servicios de Cataluña y Club Desokupa tiene como objetivo principal capacitar a los trabajadores de seguridad privada en técnicas de defensa personal. Esto surge como una respuesta ante el aumento de la violencia que han experimentado estos profesionales en el ejercicio de sus funciones, tanto en las calles como en los transportes públicos de Barcelona.
Formación Impartida por Expertos de Club Desokupa
Según el portavoz del sindicato, Sergio Sánchez, Club Desokupa ha aportado a la colaboración a «voluntarios expertos» en defensa personal, quienes serán los encargados de impartir la formación a los afiliados de ADN Sindical. Esta alianza permitirá que los 1.200 afiliados del sindicato, así como hasta 10.000 trabajadores de la seguridad privada en Cataluña, puedan beneficiarse de estos programas de capacitación.
Respuesta ante la Pasividad de las Administraciones Públicas
El portavoz del sindicato, Sergio Sánchez, ha destacado que esta iniciativa surge ante la «pasividad del Gobierno y de las Administraciones Públicas» en abordar el problema de la violencia que enfrentan los trabajadores de seguridad. Ante la falta de una respuesta efectiva por parte de las autoridades, ADN Sindical Seguridad y Servicios de Cataluña ha decidido tomar medidas proactivas para proteger a sus afiliados y al sector de la seguridad privada en general.
Impacto Esperado y Continuidad del Acuerdo
La firma de este acuerdo entre ADN Sindical Seguridad y Servicios de Cataluña y Club Desokupa representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones concretas para hacer frente a la creciente violencia que afecta a los trabajadores de seguridad privada en Cataluña. Al proporcionar a estos profesionales las herramientas y conocimientos necesarios en defensa personal, se espera que puedan estar mejor preparados y equipados para responder de manera efectiva a situaciones de riesgo.
Cabe destacar que el sindicato ha anunciado que el acuerdo será formalizado por escrito en breve, lo que sugiere que se trata de una colaboración a largo plazo y con el objetivo de consolidar y ampliar los programas de formación en defensa personal para el sector de la seguridad privada en Cataluña. Esta iniciativa se suma a los esfuerzos que otras organizaciones, como el Sindicato Unificado de Policía, han emprendido para fortalecer las capacidades de sus miembros en materia de seguridad y autoprotección.