El Tesoro coloca 5.187 millones en letras a 6 y 12 meses y reduce rentabilidad a inversores

El Tesoro Público ha completado exitosamente una nueva emisión de deuda a corto plazo, colocando un total de 5.187 millones de euros. Esta operación, realizada mediante la subasta de letras a 6 y 12 meses, ha sido recibida con gran interés por los inversores, quienes han mostrado un fuerte apetito por los títulos españoles. La emisión se ha caracterizado por una demanda considerablemente superior a la oferta, reflejando la confianza en la economía española y la estabilidad de las finanzas públicas.

El éxito de esta colocación se produce en un contexto de ajuste de las políticas monetarias a nivel global, con el objetivo de controlar la inflación. En este escenario, el Tesoro Público ha logrado obtener un financiamiento a corto plazo a un coste reducido, lo que le permitirá afrontar sus necesidades de financiación para el año en curso.

El Tesoro Público Reduce la Rentabilidad de las Letras a 6 y 12 Meses

El Tesoro Público ha logrado colocar las letras a 6 meses a una rentabilidad marginal del 3,267%, cifra ligeramente inferior al 3,456% de la emisión previa. De igual modo, la rentabilidad marginal de las letras a 12 meses se ha situado en el 2,975%, por debajo del 3,392% de la emisión anterior. A pesar de la reducción en las rentabilidades ofrecidas, la demanda por parte de los inversores ha superado la oferta en ambas referencias, alcanzando un total de 8.672 millones de euros. Esta alta demanda refleja la confianza del mercado en la capacidad del Tesoro para gestionar la deuda pública y la estabilidad de la economía española.

Publicidad

Cabe destacar que el Tesoro ha adjudicado 1.256 millones de euros en letras a seis meses, frente a una demanda de 2.770 millones de euros. En la subasta de letras a doce meses, el organismo ha adjudicado 3.930 millones de euros, con unas peticiones de 5.901 millones por parte de los inversores.

Estrategia de Financiación del Tesoro para 2024

El Tesoro Público ha previsto un programa de financiación para el año 2024 que contempla una reducción de las necesidades de financiación nueva. Para este ejercicio, se estima un total de 55.000 millones de euros, lo que supone una disminución de 10.000 millones respecto a las necesidades de financiación de 2023.

La emisión bruta prevista para 2024 asciende a 257.572 millones de euros, un 2% superior a la del año anterior, debido al incremento de las amortizaciones. El Tesoro tiene previsto cubrir el grueso de esta emisión mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo, con el objetivo de mantener la vida media de la cartera de deuda pública.

Para el cumplimiento de sus objetivos de financiación, el Tesoro recurrirá nuevamente a las sindicaciones para la emisión de ciertas referencias de obligaciones del Estado. Además, se mantendrá la diversificación de la base inversora y se continuará con la emisión de bonos verdes, como elemento estructural del programa de financiación. La emisión de bonos verdes refuerza el compromiso del Tesoro con el mercado de finanzas sostenibles, contribuyendo a la promoción de prácticas responsables de inversión.

Publicidad
Publicidad