Unos activistas de Futuro Vegetal vandalizan la casa de Messi en Ibiza

Activistas del colectivo ecologista Futuro Vegetal han protagonizado una acción contundente este martes al acceder a la propiedad del futbolista Leo Messi en Ibiza. La manifestación incluyó el lanzamiento de pintura roja y negra sobre la fachada y la exhibición de una pancarta que rezaba: «Help the Planet – Eat the Rich – Abolish the Police» (Ayuda al planeta, cómete un rico y abole la policía). Con esta acción, los activistas pretenden denunciar las políticas gubernamentales que, según ellos, agravan la crisis climática global.

La denuncia contra las políticas actuales

La organización Futuro Vegetal ha explicado que la motivación detrás de su acción es señalar el «continuismo» del Gobierno en políticas que, según ellos, agravan la crisis climática y perpetúan la desigualdad. Citando el informe de 2023 de Oxfam, sostienen que «el 1% más rico de la población mundial generó en 2019 la misma cantidad de emisiones de carbono que los dos tercios más pobres de la humanidad». Además, son estas comunidades más pobres las que padecen las consecuencias más severas del cambio climático.

Bilbo Bassaterra, portavoz del colectivo, ha criticado las políticas del gobierno de Pedro Sánchez, argumentando que «siguen encaminadas a subvencionar a grandes magnates de corporaciones cárnicas y energéticas, los principales responsables del aumento de la temperatura media de la Tierra».

Publicidad

La propiedad de Messi bajo la lupa

En cuanto a la vivienda de Leo Messi en Ibiza, Futuro Vegetal ha señalado que «se trata de una construcción ilegal adquirida por el futbolista por la exorbitante cifra de 11 millones de euros«. Esta acción busca visibilizar lo que perciben como una justicia desigual, ya que, según Bassaterra, «esta misma semana en la isla se ha desahuciado a casi 200 trabajadoras de un asentamiento sin solución habitacional».

Este contraste refuerza la narrativa del colectivo sobre cómo las leyes y políticas benefician a los más ricos mientras desamparan a la población más vulnerable. Bassaterra añade que «son políticas al servicio de quienes más tienen y que atentan directamente contra los derechos del resto de la población».

Las críticas a las instituciones y a la policía

Mediante sus redes sociales, Futuro Vegetal ha emitido un fuerte mensaje contra las instituciones gubernamentales, alegando que «están al servicio de una pequeña clase dominante y no representan la voluntad popular». De este modo, hacen un llamado a la sociedad para generar alternativas que cubran las necesidades básicas de toda la población.

El colectivo considera a la policía como una «herramienta represiva cuyo objetivo primordial es mantener un orden de cosas donde las clases dominantes se saben impunes», y argumentan que su mantenimiento es «incompatible con alcanzar soluciones efectivas a la crisis climática».

Futuro Vegetal y la necesidad de un cambio sistémico

Las acciones y declaraciones de Futuro Vegetal llaman a una reflexión profunda sobre las políticas actuales y la urgencia de un cambio sistémico. Según el colectivo, la crisis climática no puede abordarse sin una reestructuración integral de las políticas económicas y sociales que perpetúan la desigualdad y la devastación ambiental.

Desde la promoción de una justicia climática hasta la reestructuración de las instituciones democráticas, Futuro Vegetal articula una serie de demandas que, si se implementan, podrían llevar a una sociedad más justa y sostenible. Sin embargo, las controversias generadas por acciones radicales como la vandalización de la propiedad de un ícono deportivo mundial también plantean preguntas sobre la efectividad y la moralidad de ciertos métodos de protesta.

Publicidad

El papel de la ciudadanía

Por último, el colectivo insiste en que es «responsabilidad de toda la sociedad generar alternativas deseables» que enfrenten la crisis actual. Este llamamiento resalta la importancia de la involucración ciudadana y la acción colectiva en la resolución de problemas que afectan a la humanidad entera.

Con una visión integradora y radical, Futuro Vegetal no solo denuncia las prácticas insostenibles, sino que también invita a todos a tomar acción para cambiar el sistema desde sus bases, buscando soluciones efectivas para un futuro en armonía con el planeta

Publicidad
Publicidad