Cenar después de este horario aumenta las posibilidades de hipertensión en un 80%

¿Sabías que la hora de cenar puede influir directamente en tu salud? Cada vez son más los estudios que relacionan los hábitos alimenticios con diferentes enfermedades. Un aspecto que cada vez toma más relevancia es la hora en la que cenamos, ya que puede beneficiar o perjudicar significativamente el bienestar del organismo. Por esta razón, muchos se preguntan cuál sería la mejor hora para comer en las noches.

De hecho, algunas investigaciones han determinado que cenar después de cierta hora puede incrementar significativamente las posibilidades de padecer hipertensión arterial y esto se debe a diferentes razones. Aquí te explicamos por qué ocurre esto y cuáles son las precauciones que debemos tomar para reducir el riesgo.

Por esta razón debes cuidar la hora para cenar

Por esta razón debes cuidar la hora para cenar

En un reciente estudio se determinó que cenar después de las 22:00 horas podría aumentar en un 80 % las posibilidades de desarrollar hipertensión arterial. Esto se genera por diversas causas, entre las cuales destaca una aceleración del ritmo circadiano, que regula funciones como el sueño, la digestión y la producción de hormonas. Cuando cenamos tarde existen alteraciones en este ritmo que dificultan el descanso y provocan desequilibrios del cortisol, una hormona que puede alterar la presión arterial.

Publicidad

Por otra parte, cenar tarde incrementa el riesgo de padecer sobrepeso y obesidad, que es un factor que aumenta las posibilidades de desarrollar tensión arterial alta. En este mismo sentido, también puede afectar la sensibilidad a la insulina e incrementar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, una patología estrechamente relacionada a la hipertensión. En este sentido, los expertos recomiendan cenar antes de las 22:00 horas y elegir alimentos saludable para esta comida del día.

¿Cómo podemos evitar la hipertensión?

¿Cómo podemos evitar la hipertensión?

La principal recomendación de los expertos es cenar al menos dos o tres horas antes de acostarse. Además, es importante elegir comidas ligeras y evitar aquellas que son copiosas o ricas en grasas saturadas. Es importante incluir verduras, proteínas magras y granos integrales, así como tener una excelente hidratación durante el día, pero evitar muchas cantidades de líquidos justo antes de dormir.

Estas recomendaciones disminuirán los riesgos de padecer enfermedades que lleven a una hipertensión arterial. Además, es importante cuidar otros hábitos para mantener una buena salud. La alimentación balanceada durante el día, hacer ejercicio de forma regular, tener una buena higiene del sueño y mantener un buen manejo del estrés son factores fundamentales para tener una buena calidad de vida a corto y largo plazo.

Publicidad
Publicidad