Rodri Hernández y Álvaro Morata, son castigados con un partido por el lema ‘Gibraltar es español’

La noticia sobre la sanción impuesta por la UEFA a los jugadores de la selección española Álvaro Morata y Rodri Hernández ha generado un amplio debate más allá del terreno de juego. Estos dos futbolistas han sido castigados con un partido de suspensión por entonar el cántico «Gibraltar es español» durante la celebración pública del triunfo en la Eurocopa 2024 en Madrid.

Según el comunicado de la UEFA, el Comité de Control, Ética y Disciplina del organismo considera que los jugadores incumplieron «los principios generales de conducta» al «violar las normas básicas de conducta decente, utilizar los acontecimientos deportivos para manifestaciones de carácter no deportivo y desprestigiar el fútbol, y a la UEFA en particular«. La decisión ha sido calificada por el Gobierno de Gibraltar como «comentarios rancios sobre Gibraltar» y «una mezcla innecesaria de un gran éxito deportivo con declaraciones políticas discriminatorias.

La Polémica Decisión de la UEFA

La UEFA ha fundamentado su decisión en la apertura de un procedimiento disciplinario iniciado el pasado 23 de julio, acusando a los jugadores españoles de incumplir hasta cuatro reglas de su Reglamento Disciplinario por los cánticos entonados durante la celebración. Según la UEFA, los futbolistas han «violado las normas básicas de conducta decente» y «utilizado los acontecimientos deportivos para manifestaciones de carácter no deportivo», lo que a su juicio, «desprestigia el fútbol, y a la UEFA en particular».

Publicidad

La sanción impuesta a Morata y Rodri Hernández ha generado una serie de reacciones encontradas dentro del mundo del fútbol y la política. Algunos han cuestionado la proporcionalidad de la medida, argumentando que el cántico en cuestión es una expresión legítima de la posición española sobre el territorio de Gibraltar. Otros, en cambio, han aplaudido la decisión de la UEFA, considerándola un paso necesario para preservar la neutralidad y el carácter apolítico del deporte.

Las Implicaciones más Allá del Deporte

La polémica desatada por esta sanción va más allá del ámbito deportivo, pues toca fibras sensibles en torno a la cuestión de Gibraltar. El Gobierno gibraltareño ha criticado duramente los «comentarios rancios sobre Gibraltar» y ha calificado la situación como «una mezcla innecesaria de un gran éxito deportivo con declaraciones políticas discriminatorias«.

Esta decisión de la UEFA pone de manifiesto la delicada relación entre el deporte y la política, y la necesidad de encontrar un equilibrio entre la libre expresión de los atletas y el respeto a la neutralidad y los principios éticos del deporte. La sanción a Morata y Rodri Hernández puede tener repercusiones más allá del ámbito futbolístico, afectando a las relaciones diplomáticas y la percepción pública de la UEFA y el fútbol en general.

Publicidad
Publicidad