Sony reporta un aumento interanual del 6,5% en sus ganancias durante el primer periodo fiscal

El conglomerado industrial japonés Sony ha reportado un sólido desempeño financiero en los primeros tres meses de su año fiscal 2024, que concluyó el 31 de marzo de 2025. La compañía obtuvo un beneficio neto atribuido de 231.638 millones de yenes (1.461 millones de euros), lo que representa un avance del 6,5% en comparación con el mismo período del ejercicio anterior.

Los ingresos totales del grupo aumentaron un 1,7%, hasta alcanzar los 3,01 billones de yenes (18.980 millones de euros). Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por el desempeño positivo de segmentos clave, como el negocio de videojuegos, que registró un incremento del 12% en sus ventas, hasta 864.911 millones de yenes (5.455 millones de euros).

Fortaleza de la División de Música y Avances en Películas

Otro pilar destacado fue la división de música, que aumentó un 23,4% sus ventas, hasta 442.022 millones de yenes (2.788 millones de euros). Asimismo, los ingresos de la unidad de películas también crecieron un 5,3%, alcanzando los 337.346 millones de yenes (2.128 millones de euros).

Publicidad

Por otro lado, el negocio de entretenimiento facturó 600.915 millones de yenes (3.790 millones de euros), un 5% más que en el año anterior, mientras que el área de imagen incrementó un 20,7% sus ingresos, hasta 353.480 millones de yenes (2.229 millones de euros).

Perspectivas Optimistas para el Ejercicio Fiscal 2024

Pese a este sólido desempeño en el primer trimestre, la compañía japonesa espera cerrar su actual ejercicio fiscal 2024 con una cifra de negocio de 12,61 billones de yenes (79.530 millones de euros), lo que representaría un descenso del 3,2% en comparación con el ejercicio anterior.

No obstante, Sony prevé alcanzar un beneficio neto atribuido de 980.000 millones de yenes (6.181 millones de euros), lo que supondría un aumento del 1% con respecto al ejercicio fiscal previo. Estos resultados optimistas reflejan la fortaleza y diversificación de las operaciones de la compañía, así como su capacidad para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado.

Publicidad
Publicidad