En un momento de gran conmoción y preocupación, el Gobierno de Aragón se enfrenta a un escándalo que ha sacudido los cimientos de su sistema de atención a los menores vulnerables. La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Mar Vaquero, ha levantado el velo sobre una realidad perturbadora, demostrando que el modelo de gestión de estos centros no ha sido eficaz, poniendo en riesgo el bienestar y la seguridad de los jóvenes a su cargo.
Durante una visita a la localidad de María de Huerva, Vaquero ha ofrecido un relato «contundente y solvente» de los hechos ocurridos en el Centro de Atención de Menores (CAM) de Ateca (Zaragoza), subrayando que el actual Gobierno de Aragón se encuentra comprometido con aclarar lo sucedido y garantizar que no vuelva a ocurrir.
Desvelando las Deficiencias en la Gestión de Centros de Menores
El Gobierno de Aragón ha reconocido abiertamente que el sistema de gestión de los centros de menores no ha sido eficaz, poniendo en riesgo el bienestar y la seguridad de los jóvenes a su cargo. La vicepresidenta Mar Vaquero ha señalado que esta situación se ha producido durante los ocho años previos en los que el Partido Socialista gobernó la región, siendo ellos quienes «institucionalizaron este modelo de gestión» y «consintieron este modelo de gestión«.
Vaquero ha sido tajante al afirmar que, en lugar de precipitarse a exigir responsabilidades, la portavoz de Bienestar Social y Familia del PSOE Aragón, Pilimar Zamora, «debería ser más responsable» y tener en cuenta que fue su propio partido el que permitió que se llegara a esta situación. La portavoz del Gobierno ha dejado claro que el actual Ejecutivo está comprometido con aclarar los hechos y poner toda la información a disposición de la jueza que investiga el caso.
Acciones del Gobierno de Aragón: Investigación y Medidas Correctivas
Para hacer frente a esta crisis, el Gobierno de Aragón ha puesto en marcha una serie de acciones concretas. En primer lugar, se llevará a cabo una investigación exhaustiva para «clarificar estos hechos» y evitar que vuelvan a producirse. Además, ya se ha aprobado un plan de trabajo que incluye un expediente de investigación para determinar lo ocurrido.
Asimismo, el Ejecutivo regional ha anunciado que emprenderá las acciones judiciales necesarias y ha tomado la decisión de rescindir el contrato con la UTE que gestionaba el CAM de Ateca. Esto demuestra la determinación del Gobierno de Aragón por abordar las deficiencias del sistema y asegurar que los menores bajo su tutela reciban la atención y el cuidado que merecen.
Compromiso con la Transparencia y la Rendición de Cuentas
La vicepresidenta Mar Vaquero ha sido enfática al señalar que el Gobierno de Aragón tiene un gran interés en aclarar lo sucedido y en colaborar plenamente con la Justicia. Esto se refleja en su compromiso de poner toda la información a disposición de la jueza que investiga el caso.
Además, Vaquero ha denunciado que, en el pasado, algunas de las denuncias sobre incidentes en los centros de menores no se les dio la importancia debida. Esto ha motivado al Gobierno actual a tomar medidas para asegurar que todas las quejas y denuncias sean elevadas y atendidas adecuadamente, evitando que se repitan situaciones similares en el futuro.
En resumen, el Gobierno de Aragón se enfrenta a un escándalo que ha puesto al descubierto graves deficiencias en la gestión de los centros de menores de la región. Sin embargo, la determinación de Mar Vaquero y su equipo por investigar a fondo los hechos, implementar medidas correctivas y garantizar la transparencia, demuestra su compromiso con el bienestar y la seguridad de los jóvenes más vulnerables.