El Partido Popular (PP) en Asturias ha exigido al Gobierno regional que «haga frente» al Ejecutivo nacional por «traicionar» a los ganaderos de la región, luego de conocerse que ya hay terneros muertos por ataques de lobos en Gijón.
El diputado del PP en la Junta General, Luis Venta, hizo este llamado durante la inauguración de la XXII Feria Agroalimentaria de Productos Ecológicos de Asturias (Fapea), junto al diputado nacional y presidente del PP de Llanera, Silverio Argüelles. Venta instó al presidente asturiano, Adrián Barbón, a «que llame a la rebelión frente a un Gobierno de España que ha traicionado a los ganaderos asturianos con la inclusión del lobo en el Lespre, que no llame solo a la rebelión para defender a su jefe, Pedro Sánchez».
La Amenaza del Lobo para la Ganadería Asturiana
Según el diputado del PP, «el vaso de la traición está a punto de colmarse» y «no es de recibo que en Gijón ya aparezcan terneros muertos esta misma semana». Venta advirtió que «el lobo está arrasando con la ganadería» en Asturias, donde «de media hay 15 partes de daños del lobo cada día».
El político popular destacó que «llega el momento de tomar acciones claras para favorecer al ganadero y dejar de sobreproteger al lobo«. Recalcó que el presidente Barbón «tiene la oportunidad de defender de una vez a los ganaderos» y que «no queda mucho tiempo» ante esta situación.
El Llamado a la Rebelión del PP
El diputado del PP, Luis Venta, exhortó al presidente asturiano, Adrián Barbón, a «que llame a la rebelión frente a un Gobierno de España que ha traicionado a los ganaderos asturianos. Según Venta, Barbón no debe llamar «solo a la rebelión para defender a su jefe, Pedro Sánchez», sino para proteger a los ganaderos de la región.
Venta culpó al Gobierno nacional por la «inclusión del lobo en el Lespre», lo cual ha supuesto, a su juicio, una «traición» a los ganaderos asturianos. El diputado popular exigió acciones concretas para «favorecer al ganadero y dejar de sobreproteger al lobo», ante una situación que considera «cada vez más crítica» para el sector.