La inflación en Alemania sube una décima en julio, alcanzando el 2,3%

La inflación en Alemania experimentó un ligero repunte en julio, alcanzando el 2,3% interanual, una décima por encima de la tasa registrada en junio. Este dato, confirmado por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), indica una moderación en la tendencia descendente de los precios que se venía observando en los meses anteriores. El indicador de inflación armonizada, utilizado por Eurostat para las comparaciones a nivel europeo, se situó en el 2,6%, también una décima superior a la del mes anterior.

Diversos factores han contribuido a este ligero repunte de la inflación. Entre ellos, destaca la disminución en el ritmo de caída de los precios de la energía, que experimentaron un descenso interanual del 1,7%, frente a la caída del 2,1% registrada en junio. Este efecto moderador en la bajada de los precios de la energía se ha visto contrarrestado, en parte, por el aumento en el precio de los alimentos, que repuntaron un 1,3% en comparación con el 1,1% del mes anterior.

El Coste de los Servicios Sigue Impulsando la Inflación Subyacente

A pesar de la moderación en la caída de los precios de la energía, el coste de los servicios continúa siendo uno de los principales impulsores de la inflación subyacente en Alemania. En julio, los precios de los servicios registraron un aumento interanual del 3,9%, en línea con la subida experimentada en junio. Este incremento sostenido en el precio de los servicios, junto con otros factores como el aumento de los costes de producción y la fuerte demanda interna, está ejerciendo una presión al alza sobre la inflación subyacente, que se mantiene en niveles elevados.

Publicidad

La Evolución de la Inflación en Alemania Continúa Siendo Objeto de Atención

La ligera subida de la inflación en Alemania en julio pone de manifiesto que la lucha contra el alza de los precios aún no ha terminado. Aunque la moderación en la caída de los precios de la energía es una buena noticia para los consumidores, la persistencia de las presiones inflacionistas en otros sectores, como el de los servicios, hace que la evolución de la inflación en los próximos meses siga siendo incierta. Los expertos consideran que es necesario seguir de cerca la evolución de los precios y estar preparados para tomar medidas adicionales si fuese necesario para controlar la inflación y garantizar la estabilidad de precios a medio y largo plazo.

Publicidad
Publicidad