El PP exige al Gobierno «mayor compromiso» para acelerar el AVE Galicia-Portugal

La conexión ferroviaria de alta velocidad entre España y Portugal se ha convertido en una demanda constante por parte de diversos actores sociales y políticos. En particular, la línea Vigo-Oporto-Lisboa se presenta como un eje fundamental para el desarrollo económico y social de la región, así como para la vertebración territorial de la Península Ibérica. La modernización de las infraestructuras y la mejora de los servicios ferroviarios son esenciales para impulsar la competitividad, el turismo y las relaciones comerciales entre ambos países.

El PPdeG exige un Compromiso Firme al Gobierno Central para Impulsar la Alta Velocidad entre Galicia y Portugal

El Partido Popular de Galicia (PPdeG) ha intensificado su llamado al Gobierno central para que asuma un compromiso más sólido en el desarrollo de la línea de alta velocidad Vigo-Oporto-Lisboa. Los populares consideran que esta conexión es crucial para situar a Galicia en el mapa ferroviario europeo y para potenciar su crecimiento económico.

En este sentido, el PPdeG ha presentado una moción en el Senado en la que insta al Ejecutivo a establecer una planificación detallada de las actuaciones, inversiones y plazos para la ejecución de la conexión Vigo-Oporto. Esta planificación debe priorizar la Salida Sur y tener en cuenta tanto el potencial de uso de la línea como su rentabilidad en términos de vertebración territorial y desarrollo socioeconómico. El PPdeG subraya la importancia de una visión estratégica que trascienda intereses partidistas y se centre en el beneficio a largo plazo para la región.

Publicidad

Modernizar el Tren Celta: Una Solución Temporal mientras se Impulsa la Alta Velocidad

Conscientes de que la construcción de la línea de alta velocidad requiere tiempo y una inversión considerable, el PPdeG también ha puesto el foco en la necesidad de modernizar el actual servicio ferroviario que conecta Galicia y Portugal, conocido como Tren Celta.

Actualmente, el trayecto entre Vigo y Oporto tiene una duración aproximada de dos horas y media, un tiempo excesivo para una conexión ferroviaria en el siglo XXI. Además, el material rodante utilizado es obsoleto y las condiciones del servicio distan mucho de ser las deseables. Por ello, el PPdeG propone una serie de mejoras para el Tren Celta que permitan reducir el tiempo de viaje a un máximo de una hora, renovar el material móvil y ofrecer un servicio de mayor calidad a los usuarios. Estas mejoras, aunque provisionales, supondrían un importante avance mientras se materializa la construcción de la línea de alta velocidad. El PPdeG ha destacado la importancia de la colaboración entre las diferentes administraciones para hacer realidad este proyecto y ha recordado el manifiesto firmado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Norte de Portugal, en el que se reafirma el compromiso de ambas regiones con la alta velocidad. La conexión ferroviaria de alta velocidad entre Galicia y Portugal no es solo una aspiración, sino una necesidad para el progreso y el desarrollo de la región.

Publicidad
Publicidad