Rescatan a los cinco tripulantes de un yate que se hunde en Camp de Mar

En el impredecible entorno marítimo, la rapidez de reacción ante una emergencia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Este hecho se ha visto reflejado en un reciente suceso ocurrido en aguas de Mallorca, donde la colaboración entre embarcaciones particulares y los servicios de rescate ha permitido salvar la vida de cinco tripulantes a bordo de un yate en proceso de hundimiento. Este caso nos recuerda la importancia de la concienciación marítima y la necesidad de estar preparados para actuar con celeridad ante cualquier eventualidad en el mar.

La Colaboración Ciudadana: Pilar Fundamental en el Rescate Marítimo

El incidente tuvo lugar en Camp de Mar, Andratx, cuando un yate, identificado como ‘Best Brands’, comenzó a hundirse por causas aún desconocidas. Afortunadamente, una embarcación particular que se encontraba en las proximidades presenció la situación y no dudó en acudir al rescate de los cinco tripulantes a bordo. Esta rápida intervención ciudadana, movida por la solidaridad y la responsabilidad marítima, resultó crucial para evitar una tragedia. La embarcación particular, tras poner a salvo a los tripulantes, los trasladó al puerto deportivo de Port Adriano.

Efectiva Coordinación entre Salvamento Marítimo y Autoridades Locales

Paralelamente al rescate realizado por la embarcación particular, se activó el protocolo de emergencia marítima. El contramaestre de Port Adriano alertó a la delegación de Salvamento Marítimo en Palma, quienes movilizaron de inmediato la embarcación de rescate Salvamar Libertas y una patrulla de la Policía Local por costas. A pesar de la rápida respuesta de los servicios de emergencia, la inundación del salón del yate impidió las labores de achique, por lo que la embarcación se hundió progresivamente. La Salvamar Libertas procedió a asegurar la zona, retirando elementos flotantes como colchones, la balsa salvavidas y la radiobaliza, para evitar riesgos a la navegación y minimizar el impacto ambiental. Afortunadamente, no se reportó contaminación en la zona como consecuencia del hundimiento.

Publicidad
Publicidad
Publicidad