La gestora de fondos Azvalor ha presentado sus resultados correspondientes al primer semestre de 2024, mostrando un panorama generalmente positivo en sus diferentes carteras de inversión. En un entorno económico complejo, marcado por la volatilidad de los mercados y los desafíos geopolíticos, la firma ha logrado mantener un rumbo estable, reflejando la solidez de su estrategia de inversión a largo plazo.
Los datos revelados en la carta semestral de Azvalor muestran rendimientos positivos en la mayoría de sus fondos. Destaca especialmente el fondo ‘Azvalor Managers’, que ha cosechado una rentabilidad del 6,8% en los primeros seis meses del año. Este rendimiento sobresaliente se suma a una trayectoria de éxito que la gestora ha mantenido durante casi una década, consolidando su posición como una de las firmas de inversión más respetadas en el mercado español e internacional.
Resultados sólidos en un contexto de incertidumbre
El primer semestre de 2024 ha sido un período de contrastes para Azvalor. La cartera ibérica, conocida como ‘Azvalor Iberia’, cerró con un rendimiento del 2,4%, mientras que la cartera internacional, ‘Azvalor Internacional’, concluyó con un alza del 1,4%. Estos resultados, aunque modestos, son significativos considerando el contexto de incertidumbre económica global.
El fondo ‘Azvalor Managers’ se destacó como el mejor performer del semestre con un 6,8% de rentabilidad, demostrando la efectividad de su enfoque de selección de gestores externos. Por otro lado, el plan de pensiones ‘Azvalor Global Blue’ logró un rendimiento positivo del 0,3%, mientras que el vehículo ‘Azvalor Blue Chips’ registró una tasa negativa del 1,1%, siendo el único fondo en territorio negativo durante este período.
Es importante contextualizar estos resultados dentro del marco más amplio del rendimiento a largo plazo de Azvalor. Desde su lanzamiento hace cerca de una década, los fondos de la gestora han mostrado un desempeño sobresaliente. Por ejemplo, ‘Azvalor Internacional’ registra una rentabilidad acumulada del 137%, mientras que el plan de pensiones ‘Azvalor Global Value’ alcanza un impresionante 99% de rendimiento.
Estrategia de inversión y perspectivas futuras
La filosofía de inversión de Azvalor se basa en una visión a largo plazo y en la capacidad de aprovechar las oportunidades que surgen en momentos de volatilidad del mercado. La firma ha reiterado su confianza en este enfoque, señalando que las correcciones recientes en los mercados bursátiles pueden representar oportunidades de inversión valiosas.
Azvalor mantiene una perspectiva optimista para el futuro, proyectando rentabilidades entre el 10% y el 13% anual en un horizonte de cinco años. Esta previsión se fundamenta en su historial de éxito en períodos de turbulencia del mercado. Un ejemplo notable fue el rendimiento positivo del 45% que logró su cartera internacional en 2022, un año marcado por pérdidas generalizadas debido a la guerra en Ucrania y la inflación descontrolada.
La gestora enfatiza la importancia de mantener la convicción y no dejarse llevar por la volatilidad a corto plazo o los titulares negativos en los medios. Esta filosofía ha sido clave en su capacidad para generar valor para sus inversores incluso en entornos de mercado desafiantes.
Crecimiento y reconocimiento en el sector
El éxito de Azvalor se refleja no solo en sus rendimientos, sino también en la confianza que depositan los inversores en sus fondos. El fondo ‘Azvalor Internacional’ se destacó como el fondo independiente de renta variable con más entradas netas en el primer semestre de 2024, atrayendo casi 55 millones de euros en suscripciones netas, según datos de Inverco, la patronal del sector.
Otros vehículos de inversión de la firma también han mostrado un crecimiento significativo. El ‘Azvalor Blue Chips’, que se enfoca en compañías de gran capitalización, gestiona actualmente 70 millones de euros. Por su parte, el ‘Azvalor Managers’ ha superado los 100 millones de euros en patrimonio gestionado, respaldado por más de 1.400 coinversores.
Un aspecto destacable en la gestión de Azvalor es la frecuencia con la que sus compañías participadas reciben ofertas públicas de adquisición (OPAs). Solo en el último semestre, cinco empresas en la cartera de ‘Azvalor Managers’ han sido objeto de OPAs, elevando a 23 el número total de compañías ‘opadas’ en los últimos años. Este fenómeno subraya la capacidad de la gestora para identificar empresas infravaloradas con potencial de apreciación.
Finalmente, el fondo de pensiones ‘Azvalor Global Blue’, que combina inversiones de las carteras ibérica e internacional, ha experimentado un crecimiento constante, cerrando el semestre con casi 4.100 partícipes y un patrimonio de 203 millones de euros. Estos datos reflejan la creciente confianza de los inversores en la estrategia y el enfoque de Azvalor para la gestión de activos a largo plazo.