El número de deudores concursados experimentó un aumento significativo en el segundo trimestre del año, alcanzando la cifra de 9.698. Este dato representa un incremento considerable del 63,4% en comparación con el mismo período del año anterior, y un aumento del 18,3% respecto al trimestre anterior. Esta tendencia al alza refleja un panorama económico complejo donde empresas y particulares enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras.
Los Concursos Voluntarios y sin Masa Dominan el Panorama
Del total de deudores concursados, la gran mayoría, un 9.553, optaron por el concurso voluntario, lo que supone un aumento del 18,8% en comparación con el trimestre anterior. Este dato sugiere una mayor proactividad por parte de los deudores para afrontar sus problemas financieros y buscar soluciones viables antes de llegar a situaciones más críticas. Además, se observa un aumento significativo en los concursos sin masa, un 20,6%, indicando que muchos deudores no cuentan con activos suficientes para hacer frente a sus deudas.
Cataluña, Madrid, Valencia y Andalucía Lideran el Número de Deudores Concursados
En cuanto a la distribución geográfica, Cataluña, Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía se posicionan como las comunidades autónomas con mayor número de deudores concursados en el segundo trimestre. Estas cuatro regiones concentran casi el 70% del total de deudores concursados, lo que pone de manifiesto la necesidad de prestar especial atención a la situación económica de estas zonas y a las medidas de apoyo a empresas y particulares. Por otro lado, La Rioja destaca como la única comunidad que presenta una disminución anual en el número de deudores concursados, mientras que Baleares, Asturias y Murcia registran los mayores incrementos anuales.