viernes, 4 julio 2025

España cambia de sabor: el consumo de cerveza se desploma y esta nueva bebida la reemplaza

En España, el consumo de cerveza ha sido una tradición arraigada durante décadas, una bebida que acompaña momentos de ocio y esparcimiento. Sin embargo, recientemente se ha observado un cambio significativo en esta costumbre. Los datos más recientes muestran una tendencia decreciente en el consumo de cerveza tradicional, lo que está causando preocupación en la industria cervecera. Un estudio realizado por Delectatech revela que el consumo de cerveza ha disminuido un 14,03% en el primer semestre del año, mientras que las cervezas ‘craft’ también han visto una caída del 14,4%.

Publicidad

En contraste, el consumo de una bebida más ligera y refrescante, la clara, ha experimentado un aumento notable del 35,4%. Esta mezcla de cerveza con limón o gaseosa se ha convertido en la favorita de muchos españoles, especialmente durante los calurosos meses de verano. Este cambio de preferencia sugiere que los consumidores están buscando alternativas más suaves y con menor contenido alcohólico, reflejando un cambio en las tendencias de consumo en el país.

Caida en el consumo de cerveza y el auge de la clara

El consumo de cerveza y el auge de la clara

La clara, una combinación de cerveza y refresco dulce, ha ganado popularidad rápidamente en diversas regiones de España, como Baleares, Castilla y León, Canarias y Cataluña. Esta bebida no solo ofrece una opción más ligera en términos de sabor y contenido alcohólico, sino que también responde a las necesidades de un mercado que está cada vez más preocupado por la salud. La disminución del consumo de cerveza tradicional se atribuye, en parte, a un aumento de precios que ha afectado al sector en 2023, así como a una creciente conciencia sobre los efectos del alcohol.

Este fenómeno no es aislado, sino que forma parte de una tendencia más amplia en la que los consumidores buscan alternativas que se alineen con un estilo de vida más saludable. La clara, con su sabor suave y refrescante, parece haber capturado la atención de aquellos que desean disfrutar de una bebida sin comprometer su bienestar. Este cambio en el consumo de cerveza refleja no solo una preferencia por bebidas menos intensas, sino también una adaptación a las nuevas realidades económicas y sociales.

Impacto en la industria cervecera y el futuro del mercado

Impacto en la industria cervecera y el futuro del mercado

El impacto del descenso en el consumo de cerveza tradicional se está haciendo sentir en la industria cervecera española. Los fabricantes y distribuidores están evaluando cómo adaptarse a este cambio en las preferencias de los consumidores. La popularidad creciente de la clara presenta tanto desafíos como oportunidades. Las marcas deberán reconsiderar sus estrategias y tal vez incluso diversificar sus ofertas para incluir más variedades de bebidas que se alineen con las nuevas demandas del mercado.

Por otro lado, la clara también podría ser vista como una evolución natural dentro del propio mercado cervecero. La posibilidad de que este tipo de combinaciones se conviertan en una tendencia dominante podría transformar la forma en que entendemos el consumo de cerveza en España. La industria tendrá que innovar para mantenerse relevante, considerando opciones que satisfagan las preferencias de un consumidor cada vez más informado y exigente.

Publicidad
Publicidad