El sector agroalimentario español se fortalece con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de las extensiones de norma para la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español y la Organización Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc). Estas medidas, aprobadas por el Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA), tienen como objetivo impulsar la promoción, mejorar la información y el conocimiento de estos dos sectores clave en la economía española.
Estas extensiones de norma permitirán a ambas organizaciones desarrollar actividades estratégicas durante los próximos años, con un enfoque particular en la promoción y la investigación. Con estas medidas se busca consolidar la posición de estos productos en el mercado nacional e internacional, al mismo tiempo que se fomenta la innovación y la sostenibilidad en ambos sectores. A continuación, se detallan los puntos clave de cada una de las extensiones de norma.
El Aceite de Oliva Español se Enfoca en la Promoción hasta 2029
La extensión de norma para la Interprofesional del Aceite de Oliva Español entrará en vigor el 1 de octubre de 2024 y se extenderá durante cinco campañas, hasta la 2028/2029. El objetivo principal es impulsar la promoción del aceite de oliva español y fomentar su consumo tanto a nivel nacional como internacional. Para ello, se destinará al menos el 80% del presupuesto total a actividades de marketing y comunicación que resalten las bondades y beneficios de este producto estrella de la dieta mediterránea.
Además de la promoción, se destinarán recursos a la investigación y el desarrollo tecnológico, con el fin de mejorar la calidad del aceite de oliva español y adaptarlo a las nuevas demandas del mercado. La extensión de norma establece una aportación económica de seis euros por tonelada de aceite de oliva, dividida en dos partes: una para la producción y elaboración, y otra para la comercialización y envasado.
El Sector del Porcino de Capa Blanca Apuesta por la Sostenibilidad y la Competitividad
La extensión de norma para Interporc se implementará durante cuatro campañas, desde el 18 de noviembre de 2024 hasta el 17 de noviembre de 2028. Esta medida tiene como objetivo principal fortalecer la competitividad del sector porcino español, mediante el apoyo a la producción ganadera, la promoción de la carne de cerdo de capa blanca y la apuesta por la sostenibilidad.
Se destinará un porcentaje importante del presupuesto a la mejora de la sanidad animal, el bienestar animal y la seguridad alimentaria, aspectos clave para garantizar la calidad y la seguridad de la carne de cerdo española. Además, se impulsarán acciones para mejorar la imagen del sector y promover el consumo de carne de cerdo de capa blanca, destacando sus propiedades nutricionales y su versatilidad en la cocina. La aportación económica en este caso será de 0,055 euros por cada cerdo adulto vivo de capa blanca criado en España, tanto para la producción como para el sacrificio y comercialización.