El índice Ibex 35 ha experimentado una jornada de relativa calma, con un leve ascenso del 0,1%, alcanzando los 10.650,4 puntos. Esta tranquilidad se atribuye a la ausencia de referencias macroeconómicas relevantes y al periodo vacacional, que tradicionalmente se traduce en un menor volumen de negociación.
La semana anterior estuvo marcada por la incertidumbre sobre la salud de la economía estadounidense, lo que generó volatilidad en los mercados. Sin embargo, la atención de los inversores se centra ahora en los próximos datos de inflación de Estados Unidos, que podrían confirmar una tendencia de desaceleración si se ubican por debajo del 3%.
Los Inversores Miran con Cautela a la Próxima Publicación de Datos Económicos
Durante esta semana, los inversores estarán atentos a la publicación de indicadores económicos relevantes. En Europa, se esperan los datos finales del crecimiento económico y los índices de confianza, mientras que Japón dará a conocer las cifras del crecimiento de su Producto Interior Bruto (PIB). Se prevé un crecimiento positivo en la economía japonesa, lo que podría llevar al Banco de Japón a considerar un aumento de las tasas de interés.
En este contexto, las acciones de Solaria lideraron las subidas en el Ibex 35, con un alza del 1%, seguidas por CaixaBank (+0,95%), Endesa (+0,87%) y Repsol (+0,8%). Por el contrario, Puig registró la mayor caída (-1,16%), seguido de Rovi (-1,15%) y Acerinox (-0,71%).
El Petróleo Experimenta Leves Subidas Mientras el Euro se Aprecia Frente al Dólar
En otros mercados, el precio del petróleo Brent, referencia para Europa, experimentó un ligero aumento del 0,8%, alcanzando los 80,3 dólares por barril. En el mercado de divisas, el euro se apreció un 0,1% frente al dólar, situándose en 1,093 dólares. Por su parte, el interés del bono español a 10 años se ubicó en el 3,1%, lo que implica un aumento de dos puntos básicos, mientras que la prima de riesgo se situó en 85,3 puntos.
En resumen, la jornada bursátil se ha caracterizado por la calma a la espera de la publicación de datos macroeconómicos cruciales que podrían influir en la dirección de los mercados en las próximas semanas.