Cruz Roja Juventud lanza una inspiradora iniciativa bajo el lema ’10 millones de ser joven’, aprovechando el Día Internacional de la Juventud celebrado cada 12 de agosto. Esta campaña se centra en apoyar a la juventud en su camino hacia la autoaceptación, fomentando la diversidad y respetando las diferentes trayectorias de vida.
Acompañar a la juventud en la autoaceptación
La juventud enfrenta numerosas presiones sociales y expectativas que pueden afectar su autoestima y desarrollo personal. La campaña de Cruz Roja Juventud subraya que «no existen objetivos mejores o peores, solo diferentes», y todos son igualmente válidos. En un entorno donde imperan ciertas expectativas sociales, es frecuente que los jóvenes experimenten miedo e incertidumbre, sentimientos que la organización busca abordar y mitigar.
En palabras de David Fernández, director estatal de Cruz Roja Juventud, es fundamental reconocer que cada joven tiene una historia única que merece ser respetada. En este sentido, la ONG alienta a los jóvenes a no frustrarse por no seguir un camino considerado ‘aceptable’ y a apreciar sus individualidades.
La salud mental y bienestar juvenil
El ‘IV Barómetro Juvenil 2023. Salud y bienestar’ revela que el 59,3% de los jóvenes en España entre 15 y 29 años reconoce tener problemas de salud mental. Este dato alarmante destaca la necesidad imperiosa de abordar y apoyar la salud mental juvenil. Cruz Roja Juventud, consciente de esta problemática, se compromete a acompañar a los 10 millones de jóvenes en España, reconociendo sus realidades diversas y asegurando que todas se sientan valoradas.
La campaña se propone ser un espacio seguro, no solo para realizar actividades y voluntariado, sino también para crear vínculos y sentirse parte de una comunidad. Con más de 16.700 personas involucradas en actividades de Cruz Roja Juventud, y más de 70.000 jóvenes en total formando parte de Cruz Roja, la organización está comprometida en construir un espacio inclusivo y acogedor.
La participación activa y diversidad: claves para un futuro inclusivo
Cruz Roja Juventud invita a los jóvenes a implicarse en su amplia gama de acciones de voluntariado. Estas no solo les permiten experimentar un sentido de pertenencia, sino también contribuir de manera significativa a una sociedad más igualitaria, sostenible y solidaria. La participación activa no solo enriquece a los voluntarios, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad en general.
El Día Internacional de la Juventud es una excelente oportunidad para llamar la atención sobre los desafíos que enfrenta la juventud hoy en día. Durante agosto, voluntarios de Cruz Roja Juventud se movilizarán por todo el país para visibilizar la diversidad juvenil y sus variados estilos de vida. A través de redes sociales y su página web, jóvenes de toda España podrán definirse en una sola palabra, contribuyendo así al diálogo nacional sobre las múltiples facetas de ser joven.
Conclusiones: un llamado a la acción
Frente a un mundo cada vez más cambiante y desafiante, Cruz Roja Juventud reafirma su compromiso con la juventud, fomentando un entorno donde cada joven pueda sentirse seguro y valorado. Las campañas como ’10 millones de ser joven’ son esenciales para promover la aceptación y reconocimiento de la diversidad.
Invitamos a todos los jóvenes a unirse, a sentirse parte de esta gran comunidad de cambio y a ser agentes activos en la transformación de nuestra sociedad. La autoaceptación y la salud mental son pilares fundamentales que no solo fortalecen a los individuos, sino que también construyen un futuro más brillante para todos. Únete a esta iniciativa y forma parte del movimiento hacia una juventud más empoderada y consciente de su valor.