Las matriculaciones de furgonetas comerciales en la Union Europea, aumentan un 15% en el primer semestre, según Acea

El mercado de vehículos comerciales en la Unión Europea ha registrado un crecimiento significativo durante el primer semestre de 2024. Este impulso se debe principalmente al aumento de las ventas de furgonetas y a un rendimiento positivo en las matriculaciones de camiones y autobuses.

Este crecimiento positivo en el sector de vehículos comerciales refleja la recuperación económica gradual en la UE y el aumento de la demanda en el transporte de mercancías y pasajeros. A continuación, analizaremos en detalle las tendencias claves que están dando forma al mercado de vehículos comerciales en la Unión Europea.

Furgonetas Impulsan las Ventas de Vehículos Comerciales Ligeros

Las ventas de furgonetas nuevas en la Unión Europea aumentaron un 15% en términos interanuales, alcanzando un total de 840.409 unidades en el primer semestre de este año. Este crecimiento se vio impulsado por un aumento de dos dígitos en las matriculaciones de los principales mercados del continente. Alemania lideró el crecimiento con un notable aumento del 19,3%, seguida de España con un 18,5%, Italia con un 17,8% y Francia con un 10,5%. El sector del comercio electrónico y la logística urbana siguen siendo los principales motores de la demanda de furgonetas, especialmente en áreas como la entrega a domicilio y el transporte de última milla.

Publicidad

A pesar de la creciente popularidad de las alternativas eléctricas, el diésel continúa siendo la opción preferida en el mercado de furgonetas nuevas en la UE. Las ventas de estos modelos aumentaron un 16,2% hasta las 708.624 unidades, manteniendo una cuota de mercado del 84,3%. Aunque las furgonetas con carga eléctrica experimentaron un ligero descenso, se espera que su crecimiento se acelere en los próximos años a medida que se expanden las infraestructuras de carga y se implementan incentivos gubernamentales.

Camiones Experimentan un Crecimiento Moderado pero Constante

Las matriculaciones de camiones nuevos en la UE experimentaron un aumento más moderado del 3%, totalizando 183.295 unidades de enero a junio. Este crecimiento se debió principalmente a un aumento del 18,2% en las ventas de camiones medianos, mientras que los camiones pesados se mantuvieron estables con un aumento del 0,3%. El crecimiento en las ventas de camiones se atribuye a la recuperación económica en Europa, lo que ha impulsado la demanda de transporte de larga distancia y la construcción.

España e Italia lideraron el crecimiento en matriculaciones de camiones, con incrementos del 21,7% y el 10,5%, respectivamente. Alemania y Francia también registraron un crecimiento positivo del 8,1% y el 5,5%, respectivamente. Al igual que en el caso de las furgonetas, los motores diésel continúan dominando el mercado de camiones, representando el 95,7% de las nuevas matriculaciones en la UE.

Autobuses Eléctricos Ganan Terreno en el Mercado Europeo

Las ventas de autobuses tuvieron un buen comienzo de año con un aumento de las matriculaciones en la UE del 28,6% en comparación con el primer semestre de 2023, hasta un total de 20.370 unidades. Este crecimiento se observó en todos los principales mercados europeos, particularmente en Italia con un aumento del 44,6%, España con un 24,2% y Alemania con un 17,8%. El crecimiento en el mercado de autobuses está impulsado por la creciente demanda de transporte público más limpio y sostenible en las ciudades europeas.

Las matriculaciones de autobuses eléctricos nuevos en la UE aumentaron un 45,4% en el primer semestre de 2024, aumentando su cuota de mercado del 13,7% al 15,5%. Alemania, el segundo mercado más grande en términos de volumen, creció un 25,2%, mientras que España aumentó un 21,6%, lo que la convierte en el tercer mercado más grande para autobuses eléctricos. A medida que las ciudades europeas implementan objetivos ambiciosos para reducir las emisiones en el transporte público, se espera que el mercado de autobuses eléctricos continúe su trayectoria ascendente.

Publicidad
Publicidad