El festival Medusa celebró su décimo aniversario con un éxito arrollador, reuniendo a 180.000 asistentes en la Playa de Cullera del 7 al 12 de agosto, marcando un nuevo récord de asistencia. La edición de este año no solo se destacó por su impresionante cifra de asistentes, sino también por la calidad de su programación y la aparición sorpresa del cantante valenciano Francisco, quien deleitó al público con una interpretación del himno de la Comunitat Valenciana.
La organización del festival ha expresado su satisfacción con el desarrollo del evento, destacando el ambiente festivo, la impecable organización y la alta calidad de las actuaciones. Sin duda, la edición del décimo aniversario quedará grabada en la memoria de los miles de asistentes que disfrutaron de una experiencia inolvidable.
Un Cartel de Lujo y un Cierre Inolvidable
El último día del festival estuvo marcado por las vibrantes actuaciones de grandes nombres de la música electrónica como el británico Carl Cox y el holandés Hardwell. Sin embargo, la sorpresa de la noche llegó de la mano del cantante Francisco, quien en un momento inesperado se unió a la sesión del DJ Wade para interpretar el himno de la Comunitat Valenciana. El público, entregado a la atmósfera festiva, coreó la letra junto al cantante mientras el DJ español transformaba la melodía en un contagioso ritmo psytrance.
El escenario principal, inspirado en la temática del Antiguo Egipto bajo el nombre de «The Dreams Of Hathör», se convirtió en el epicentro de un espectáculo visualmente impactante. La combinación de fuegos artificiales, un show de drones luminosos y una producción audiovisual de primer nivel crearon una experiencia única en el panorama de festivales españoles, comparable solo a un puñado de eventos de renombre europeo.
El cartel del festival estuvo repleto de estrellas internacionales de la música electrónica. Dimitri Vegas y Steve Aoki, unidos en su proyecto 3 Are Legend, hicieron vibrar al público con su energía desbordante. Otros nombres destacados que se sumaron a la fiesta fueron Afrojack, DJ Snake, y la poderosa dupla de Sebastian Ingrosso y Steve Angello, miembros de la icónica formación Swedish House Mafia. Los amantes del sonido underground también encontraron su espacio en Medusa, con actuaciones aclamadas de artistas como Amelie Lens, Klangkuenstler, Nico Moreno, Adam Beyer, Richie Hawtin, The Martinez Brothers, Jamie Jones y Marco Carola, consolidando la reputación del festival como un referente para los amantes de la música electrónica en todas sus variantes.
Medidas para Combatir el Calor y un Público Entregado
Conscientes de las altas temperaturas propias del verano, la organización del Medusa implementó una serie de medidas para garantizar el bienestar de los asistentes. Se habilitaron 350 puntos de agua corriente fresca y se ofreció agua potable gratuita durante todo el día y la noche, además de bebidas isotónicas para combatir la deshidratación. En la zona de acampada, se desplegaron 50.000 metros cuadrados de sombra gracias a la instalación de parasoles de rafia, brindando un respiro del sol abrasador.
Dos de los escenarios del recinto contaban con techo para proteger del sol a los asistentes, y el Beach Club ofreció tres piscinas para refrescarse. La organización se preocupó por ofrecer una experiencia completa y segura para todos, consolidando su compromiso con el bienestar de los «meduseros».
El rango de edad predominante entre los asistentes se situó entre los 18 y 30 años, aunque también se registró una presencia significativa de personas mayores de 40 años, demostrando que la pasión por la música y la fiesta no entiende de edades. Este año, la organización del festival decidió implementar un sistema de conteo de asistentes estandarizado, utilizado por la mayoría de festivales, que se basa únicamente en la asistencia diaria al recinto, excluyendo a los residentes de la zona de acampada.
Con el éxito rotundo de su décima edición, el festival Medusa se despide dejando una huella imborrable en la memoria de los amantes de la música electrónica. La organización ya trabaja en la próxima entrega, ultimando los detalles de la edición 2025, manteniendo en secreto la temática y fechas que serán reveladas próximamente. La expectación ya está servida, y todo apunta a que Medusa seguirá consolidándose como uno de los festivales de música electrónica más importantes del panorama nacional e internacional.