El sindicato mayoritario de Mossos d’Esquadra, Sap-Fepol, ha expresado su descontento con la denominada «operación jaula» realizada por la Prefactura de Policía para intentar localizar al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. Según el sindicato, esta operación se llevó a cabo con el objetivo de «dar una justificación al fallo en su detención».
Durante una rueda de prensa en Barcelona, el secretario general de Sap-Fepol, Pere Garcia, criticó duramente la decisión de la Prefactura de mantener «prácticamente cuatro horas a la ciudadanía parada en las carreteras de Cataluña» en la búsqueda de una personalidad pública como Puigdemont. El sindicato ha recordado que el cuerpo policial tiene un área de mediación que podría haberse utilizado como alternativa en lugar de esta «absolutamente desafortunada» operación.
Las Responsabilidades y la Confianza en el Cuerpo de Mossos
Según Garcia, la «ciudadanía de Cataluña se merece una respuesta clara de qué ha podido pasar» y ha instado a que desde la Prefactura se haga un análisis de los errores y una revisión de cara a actuaciones futuras. En cuanto a la detención de tres mossos que supuestamente ayudaron a Puigdemont a huir, el sindicato no cree que haya habido permisividad desde la Jefatura, ya que el sistema público «se tiene que construir desde la confianza» y no se puede controlar a los 18.000 agentes que componen el cuerpo.
No obstante, Garcia ha reconocido que la División de Asuntos Internos persigue aquellas conductas reprobables y que el objetivo de la «operación jaula» no era «controlar a los Mossos». En última instancia, será la Justicia quien decida sobre las responsabilidades de estos agentes y si se reflejan en sanciones disciplinarias.
Peticiones al Nuevo Departamento de Interior
Ante la llegada de la nueva consellera de Interior, Núria Parlón, el sindicato Sap-Fepol ha realizado varias peticiones. En primer lugar, han solicitado que la consellera sea cercana al cuerpo y que no vea a los sindicatos «como un enemigo político, sino como una herramienta necesaria, absolutamente imprescindible».
Además, Garcia ha manifestado que les gustaría que los cambios en la Prefactura de la organización se hicieran teniendo en cuenta a los sindicatos, a diferencia de lo ocurrido en la anterior legislatura. Finalmente, el sindicato ha pedido al nuevo departamento «que no viva en una realidad paralela, en la que se tenga en cuenta sus necesidades de rédito político en lugar de las necesidades o prioridades en cuanto a seguridad».
En resumen, el sindicato Sap-Fepol ha criticado duramente la «operación jaula» de Mossos, considerándola una justificación del fallo en la detención de Puigdemont, y ha realizado una serie de peticiones al nuevo Departamento de Interior para que se establezca una relación de confianza y transparencia con el cuerpo policial.