Los perros pequeños dominan los hogares españoles con el aumento de ‘minipisos’ en la última década, según la RSCE

En los últimos años, se ha observado un aumento significativo en la demanda de perros pequeños en España. Esta tendencia no es casualidad, sino un reflejo de las cambiantes dinámicas sociales y del estilo de vida en el país. Factores como la creciente urbanización, el aumento de hogares unipersonales y la preferencia por viviendas más pequeñas han contribuido a la popularidad de las razas caninas de menor tamaño.

Razas Pequeñas Dominan el Ranking de Popularidad Canina

De acuerdo con las últimas cifras de la Real Sociedad Canina de España (RSCE), cinco de las diez razas de perro más demandadas en 2023 son perros pequeños. Este dato confirma la inclinación por razas como el caniche, que ocupa el segundo lugar en el ranking, el teckel en tercer lugar, el chihuahua en sexto lugar, el spitz alemán en octavo y el schnauzer miniatura en noveno. Esta tendencia se ha mantenido e incluso intensificado en comparación con años anteriores, donde estas razas también ocupaban posiciones destacadas en el ranking de popularidad.

El Impacto del Espacio y el Estilo de Vida en la Elección de Mascotas

La preferencia por perros pequeños en España se puede atribuir, en gran medida, al contexto habitacional del país. España es uno de los países de la Unión Europea con mayor porcentaje de población viviendo en pisos, lo que limita el espacio disponible para tener mascotas de gran tamaño. Además, se ha producido un aumento considerable de los llamados «minipisos», especialmente en grandes ciudades como Madrid y Barcelona. Estos espacios reducidos hacen que la tenencia de perros pequeños sea más viable y cómoda tanto para los dueños como para las propias mascotas. La practicidad de un perro pequeño, que se adapta mejor a espacios reducidos y requiere menos ejercicio físico que una raza grande, se ha convertido en un factor decisivo para muchos a la hora de elegir un compañero canino.

Publicidad
Publicidad
Publicidad