Unicaja ha logrado un avance significativo en la ejecución de su programa de recompra de acciones, habiendo ya adquirido el 70,3% de las mismas. La entidad bancaria ha destinado 70,3 millones de euros a este fin, haciéndose con 58,1 millones de títulos a un precio medio de 1,22 euros por acción.
Este programa de recompra, autorizado por la Junta General de Accionistas, contempla la adquisición de un máximo de 100.883.672 acciones, equivalentes al 3,8% del capital social de Unicaja. La compañía se ha fijado un desembolso total de hasta 100 millones de euros, lo que supone un precio medio de 0,991 euros por acción.
Rigurosos Controles y Límites en las Operaciones
Las adquisiciones se realizan a precio de mercado, pero con ciertas restricciones para salvaguardar la transparencia y el buen funcionamiento del proceso. El precio de compra no podrá ser superior al de la última operación independiente o a la oferta independiente más alta en el centro de negociación donde se efectúe la compra.
Además, Unicaja no podrá adquirir en un día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las acciones de la sociedad en el centro de negociación donde se realice la operación. Este volumen medio diario se calcula en base a los 20 días hábiles previos a cada compra.
Flexibilidad y Duración del Programa
El programa de recompra tiene una duración máxima de un año, si bien Unicaja se reserva el derecho a finalizarlo anticipadamente si alcanzara el importe monetario máximo o el número máximo de acciones previstas, o si concurriera otra circunstancia que así lo aconsejara.
Este programa de recompra de acciones se enmarca en la estrategia de Unicaja para optimizar su estructura de capital y mejorar la rentabilidad para sus accionistas. La ejecución eficiente y transparente de este tipo de iniciativas es clave para generar confianza en los inversores y valor a largo plazo para la compañía.