jueves, 15 mayo 2025

La CHS declara sequía extraordinaria en la cuenca del Segura y endurece las restricciones al regadío

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha declarado la situación de sequía extraordinaria en la Unidad Territorial de Escasez (UTE) 1 Principal de la cuenca del Segura, una región clave para la agricultura y el abastecimiento de agua de la Región de Murcia. Esta decisión se ha tomado tras una reunión de la Comisión Permanente de la Sequía, en la que se ha evaluado la grave situación hídrica de la zona.

Publicidad

El presidente de la CHS, Mario Urrea, ha explicado que la ausencia de lluvias y el ritmo acelerado de vaciado de los embalses han llevado a declarar esta situación de sequía extraordinaria. Esto implica la apertura de los pozos de la Batería Estratégica de Sondeos (BES) del Sinclinal de Calasparra, así como el aumento de las restricciones al regadío, que pasarán del 20% al 31% en el caso del riego tradicional, y del 30% al 49% en el no tradicional.

MEDIDAS NECESARIAS PARA AFRONTAR LA SEQUÍA

La declaración de sequía extraordinaria en la Unidad Territorial de Escasez (UTE) 1 Principal conllevará una serie de medidas de gestión de los recursos hídricos orientadas a garantizar el abastecimiento a la población y minimizar los impactos en la agricultura.

En primer lugar, la CHS abrirá los pozos de la Batería Estratégica de Sondeos (BES) del Sinclinal de Calasparra, una reserva estratégica de agua subterránea que se utilizará para complementar los recursos superficiales. Esto permitirá mantener el suministro de agua a la población, algo que la CHS da por garantizado.

Además, se producirá un aumento de las restricciones al regadío, que afectará tanto al riego tradicional como al no tradicional. En el caso del riego tradicional, las restricciones pasarán del 20% al 31%, mientras que en el no tradicional se elevarán del 30% al 49%. Estas medidas buscan optimizar el uso del agua disponible y minimizar los impactos en la actividad agrícola de la región.

CUMPLIMIENTO Y SANCIONES ANTE LA SEQUÍA

La CHS ha señalado que, en general, las comunidades de regantes se han adaptado a las restricciones impuestas hasta el momento, si bien ha confirmado la existencia de algunos incumplimientos minoritarios, especialmente en la Vega Alta.

Ante esta situación, la CHS ha abierto un expediente para determinar el tipo de sanción y la cuantía de la derivación indebida de agua en aquellos casos de incumplimiento. De esta forma, la institución refuerza el cumplimiento de las medidas adoptadas para afrontar la grave situación de sequía que afecta a la cuenca del Segura.

Publicidad

La declaración de sequía extraordinaria y las nuevas restricciones al regadío entrarán en vigor en los próximos días, una vez se produzca la notificación oficial a las comunidades de regantes afectadas, tanto de forma individual como a través del Boletín Oficial del Estado.

Publicidad
Publicidad