El mercado laboral del Reino Unido muestra signos de enfriamiento, según los últimos datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONS). El crecimiento anual de los ingresos regulares, excluyendo bonificaciones, se situó en un 5,4% entre abril y junio, una ligera disminución con respecto al 5,8% registrado entre marzo y mayo. Este dato marca el crecimiento salarial más bajo desde el período de mayo a julio de 2022, cuando se registró un aumento del 5,2%.
Esta tendencia a la baja en el crecimiento salarial se produce en un contexto de incertidumbre económica y presiones inflacionarias. A pesar de que los salarios siguen aumentando, lo hacen a un ritmo más lento, lo que podría afectar el poder adquisitivo de los trabajadores británicos. La ONS también destaca la volatilidad de las bonificaciones como un factor que influye en la evolución de los ingresos totales.
La Tasa de Desempleo Disminuye Levemente
En contraste con la desaceleración del crecimiento salarial, la tasa de desempleo en el Reino Unido experimentó una ligera disminución. En el segundo trimestre de 2023, la tasa se ubicó en un 4,2%, dos décimas por debajo del trimestre anterior. Este descenso sugiere que el mercado laboral sigue siendo relativamente sólido, a pesar de las incertidumbres económicas.
La tasa de ocupación, que mide el porcentaje de la población en edad de trabajar que está empleada, se mantuvo estable en un 74,5%. A pesar de la disminución del desempleo y la estabilidad en la tasa de ocupación, los expertos advierten que el mercado laboral del Reino Unido se enfrenta a diversos desafíos, como la escasez de mano de obra en algunos sectores y el impacto potencial de la inflación en la creación de empleo.
Perspectivas del Mercado Laboral: un Panorama Mixto
Liz McKeown, directora de estadísticas económicas de la ONS, ha descrito las perspectivas para el mercado laboral del Reino Unido como un «panorama mixto». Si bien se observan indicios de enfriamiento, el mercado laboral se mantiene resiliente en términos de empleo.
Los expertos sugieren que la evolución futura del mercado laboral dependerá de diversos factores, como el control de la inflación, las políticas del gobierno y la evolución de la economía global. Se espera que el Banco de Inglaterra siga de cerca los indicadores del mercado laboral, como el crecimiento salarial y la tasa de desempleo, para determinar futuras decisiones sobre las tasas de interés. El objetivo será encontrar un equilibrio entre controlar la inflación y fomentar el crecimiento económico, sin afectar negativamente el empleo.