viernes, 2 mayo 2025

El río subterráneo más largo de Europa, a solo una hora de Teruel: precio de un paseo en barca

Europa tiene secretos que ni los mismos habitantes conocen y son verdaderos tesoros para aquellos que quieren disfrutar de sus encantos. Europa tiene opciones para todos los gustos y en España también se encuentran los rincones naturales ideales para disfrutar lo que queda del verano y realizar escapadas de ensueño.

Publicidad

Uno de los secretos mejor guardados de Europa está en las Cuevas de San José en la Vall d´Uxó, provincia de Castellón y a sólo una hora de Teruel. En este particular sitio es que se encuentra el río subterráneo navegable más largo de Europa que tiene 2.750 metros de los cuales 800 metros que se pueden recorrer en barca en una aventura de 40 minutos.

Todos los detalles del río subterráneo más grande de Europa

@discovermust.es

Navegar las Coves de Sant Josep es un Must por descubrir. Te invitamos a conocer el río subterráneo más largo de Europa en Valencia. Maravíllate con las estalactitas y estalagmitas en este misterioso mundo subterráneo. 🌌💧 ✨🚣 🎥: @juntos_viajando . . . #EspañaOculta #EspañaVibra #PasiónEspañola #ViajePorEspaña #Cultura #ArteYTradición #Discovermustes #MustEspaña #MustES #CuevasSanJosé #AventuraSubterránea #ValenciaSecreta

♬ original sound – Discover España

Las Cuevas de San José están ubicadas en el Parque Natural de la Sierra de Espadan y tienen una antigüedad de 250 millones de años, que era un asentamiento en la Era Paleolítica, debido a la creciente actividad de pesca y naturaleza con montañas llenas de pinos y abetos. Además de su particular belleza, este sitio cuenta con grabados prehistóricos que datan de más de 15.000 años, pertenecientes a la mencionada era, y que resultan de una joya inigualable para descubrir allí.

Además de este particular atractivo, las Cuevas más misteriosas de Europa tienen las posibilidades de conocerse en barca con un viaje que cuesta entre los 6 y 14 euros. El sistema de barcas se construyó en 1950 junto a un sistema de retención de agua para tener un nivel más estable. En esta travesía es que se puede conocer las formas que la erosión del agua generó en este espacios formando estalactitas, estalagmitas y diferentes figuras.

Cómo llegar al río escondido más llamativo de Europa

Cómo llegar al río escondido más llamativo de Europa

Este sitio ubicado en las Cuevas de San José se encuentra a una hora de Teruel. Para llegar a él se puede viajar mediante la Autovía Mudéjar A-23 desde Teruel hasta La Vall d´Uxó de Castellón. Desde la capital turolense se toma directamente la autovía hasta la N-225 hasta la localidad de Castellón.

Además de este bello atractivo, en este sitio está cercano al poblado Ibérico de Sant Josep, que ofrece verdaderas joyas arqueológicas que están ubicadas en una colina. Por tanto, la Vall d’Uixó es un destino perfecto para una escapada de fin de semana o, incluso, de un día si se viaja desde Teruel.

Publicidad
Publicidad