Los expertos alertaron sobre una nueva de los jóvenes que genera preocupación: esnifar cafeína. Se trata de una moda preocupante que los expertos advierten como nociva para la salud y no recomendada entre la población juvenil.
El café es una de las infusiones más famosas entre los que quieren mantener noches de estudio prolongadas o despertarse en la mañana de una mal descanso. Sin embargo, quienes eligen consumirlo de otra manera, encontraron en esta tendencia una nuevo método de rendimiento en el estudio que genera preocupación.
Cómo es la tendencia que alerta a los expertos
Esta tendencia de esnifar cafeína tiene un producto estrella que se comercializa y que se hizo famoso entre la generación joven. Se trata del Energy Sniff, que consiste en aspirar cafeína en polvo que tiene una proporción preocupante: una cucharada de este producto equivale a 28 tazas de café. El método de uso es simple: sólo basta con echarse un poco de este polvo en la mano y aspirarlo para tener el chute de energía necesario.
De acuerdo a los consejos de los que venden este producto, aconsejan no superar la dosis de un gramo por día y no se pueden realizar más de diez inhalaciones en el día. Este producto se vende de manera online y en pequeños recipientes, que sirven para ser manipulados de manera fácil. Desde la Organización que protege los derechos de los consumidores, FACUA, se ha solicitado al Ministerio de Sanidad que se controle y limite la venta de este producto que puede traer consecuencias en la salud cardíaca.
Qué dicen los expertos de esta nueva moda y las consecuencias en la salud

Aunque no se registran muertes por el consumo de este producto, los expertos dan por sentado que es una moda peligrosa de la que se tiene que tener conciencia. No sólo la cantidad de cafeína que ingresa al cuerpo puede ser peligrosa, sino que también su método de consumo es igual al de otras drogas como la cocaína. En España se venden al menos dos productos de este tipo, ambos desarrollados en Austria, que contienen otros estimulantes como la conocida taurina, la teanina o triptófano, entre otros.
El consumo excesivo de cafeína trae consecuencias impensadas en la salud y se pueden observar síntomas como puede producir ansiedad, insomnio, nerviosismo, frecuencia cardiaca acelerada, malestar estomacal, nauseas, dolor de cabeza y sensación de tristeza. De esta manera, la ingesta de cafeína en grandes cantidades provoca taquicardias e hipertensión y es algo que puede ser de gran gravedad en personas con sensibilidad a este componente.