El índice Ibex 35 ha comenzado la sesión del martes con una notable subida, alcanzando los 10.684,1 puntos, lo que representa un incremento del 0,36%. Este positivo comienzo viene impulsado por la publicación del dato definitivo de inflación de julio en España y el buen desempeño del mercado asiático.
Diversos factores han contribuido a este escenario alentador. En primer lugar, el Índice de Precios al Consumo (IPC) experimentó una bajada del 0,5% en julio con respecto al mes anterior, situando la tasa interanual en un 2,8%. Esta disminución, impulsada principalmente por la reducción en los precios de la electricidad y los alimentos, ha generado un clima de optimismo en el mercado.
Tesoro Público Español Busca Financiación en un Contexto de Optimismo Bursátil
En paralelo al comportamiento del Ibex 35, el Tesoro Público español ha anunciado su intención de captar entre 1.500 y 2.500 millones de euros mediante una subasta de letras a tres y nueve meses. Esta operación, que se presenta como la última emisión del mes de agosto, se ve favorecida por el contexto de optimismo que impera en el mercado bursátil.
Este clima favorable también se ha visto reflejado en el mercado asiático, donde el índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio ha cerrado la jornada con un importante avance del 3,45%, alcanzando los 36.232,51 puntos. Este dato, que no se registraba desde el pasado 1 de agosto, evidencia la recuperación del mercado tras el desplome del ‘lunes negro’ del pasado 5 de agosto.
Mercados Europeos y Petróleo Reflejan Tendencias Mixtas en la Apertura
El optimismo bursátil se ha extendido también a las principales plazas europeas. Francfort, Milán, París y Londres han iniciado la jornada con subidas, aunque más moderadas que las experimentadas por el Ibex 35. En contraste, el precio del petróleo ha mostrado una tendencia a la baja. El barril de Brent, referencia para el Viejo Continente, ha descendido un 0,77% hasta los 81,67 dólares, mientras que el Texas ha experimentado una caída del 0,66%, situándose en los 79,53 dólares.
En este contexto de tendencias mixtas, el mercado de divisas muestra una ligera apreciación del euro frente al dólar, alcanzando una cotización de 1,0936 ‘billetes verdes’. Por su parte, en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años ha experimentado un ligero aumento, situándose en el 3,079%.