En un operativo de vigilancia marítima, la Guardia Civil ha logrado interceptar dos embarcaciones con inmigrantes a bordo en aguas de la Región de Murcia. Las actuaciones, llevadas a cabo por el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE), tuvieron lugar en Cartagena y Águilas, poniendo de manifiesto la constante lucha contra la inmigración irregular en las costas españolas.
Este tipo de intervenciones son habituales en el litoral mediterráneo, donde las fuerzas de seguridad trabajan incansablemente para salvaguardar la vida de las personas que se embarcan en peligrosas travesías en busca de un futuro mejor. La colaboración entre diferentes organismos, como Cruz Roja y la Policía Nacional, resulta fundamental para garantizar una atención integral a los inmigrantes tras su llegada a tierra.
El SIVE Demuestra su Eficacia en la Detección de Embarcaciones
La primera interceptación se produjo durante la noche del lunes en aguas cercanas a Cartagena. La embarcación, de pequeñas dimensiones, transportaba a seis personas que fueron rescatadas y trasladadas a puerto. La rápida actuación del SIVE, que cuenta con un sofisticado sistema de radares y cámaras térmicas, permitió detectar la embarcación a pesar de las condiciones de oscuridad.
La segunda intervención tuvo lugar en la mañana del martes frente a la costa de Águilas. En esta ocasión, la patera transportaba a siete personas, entre ellas dos menores de edad. El SIVE, gracias a su amplio rango de cobertura, logró localizar la embarcación y coordinar el operativo de rescate con las unidades marítimas de la Guardia Civil. La eficacia del sistema, unido a la profesionalidad de los agentes, garantiza una respuesta rápida y eficaz ante este tipo de situaciones.
Los Inmigrantes Reciben Asistencia Humanitaria y son Puestos a Disposición Judicial
Tras el desembarco en ambos casos, los inmigrantes, en aparente buen estado de salud, recibieron atención humanitaria por parte de Cruz Roja. Esta organización, con amplia experiencia en la atención a personas en situación de vulnerabilidad, les proporcionó alimentos, bebida y asistencia médica básica.
Posteriormente, y siguiendo el protocolo establecido, los inmigrantes fueron puestos a disposición de la Policía Nacional para la identificación y realización de los trámites pertinentes. Las autoridades competentes se encargarán de determinar su situación legal en territorio español y aplicar las medidas oportunas en cada caso, siempre respetando los derechos humanos y la legislación vigente en materia de extranjería.