La lucha por un centro de salud digno que lleva a vecinos de Carabanchel a Ginebra en bicicleta

La comunidad de Carabanchel se moviliza para exigir mejoras en la sanidad pública. Un grupo de ciclistas recorre Europa con un objetivo claro: llevar hasta la sede de la ONU en Ginebra un mensaje de urgencia sobre la situación del Centro de Salud Abrantes.

Un recorrido lleno de compromiso: 1.500 kilómetros por la sanidad pública

El pasado 26 de julio, cuatro valientes vecinos de Carabanchel iniciaron un viaje excepcional. Sobre sus bicicletas emprendieron una travesía de casi 1.500 kilómetros hasta Ginebra. Su meta es denunciar la crítica falencia de profesionales en el Centro de Salud Abrantes, una institución que lleva años enfrentando carencias significativas y que atiende a una población de más de 30.000 personas.

Este martes, está programada su llegada a la Place des Nations a las 18 horas. Allí, serán recibidos por organizaciones sociales y de defensa de los derechos humanos. Este acto simbólico representa un clamor por la atención médica adecuada, en el que los vecinos de Carabanchel buscan llevar la «precaria» situación del centro a un escenario internacional.

Publicidad

El papel de la Asociación Vecinas y Vecinos de los Barrios y Pueblos de Madrid por la Sanidad Pública

La asociación Vecinas y Vecinos de los Barrios y Pueblos de Madrid por la Sanidad Pública ha desempeñado un rol crucial en esta iniciativa. Han sido los encargados de coordinar los esfuerzos para llevar a cabo esta «denuncia móvil» que busca captar la atención de autoridades y medios internacionales frente al futuro incierto de la sanidad en su comunidad.

Jorge Aranda y Alberto Astudillo han llevado el peso del recorrido sobre dos ruedas, acompañados de una furgoneta que ha facilitado la logística de este ambicioso proyecto. Este esfuerzo conjunto persigue registrar un «informe de situación» elaborado por la Asociación Popular de Carabanchel, apoyado por un grupo de abogados, ante la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

Luchando por soluciones

El movimiento vecinal de Carabanchel no es nuevo en su lucha por la sanidad pública. Desde hace años, organizan manifestaciones semanales frente al Centro de Salud Abrantes. Estas protestas son la expresión de un malestar colectivo ante la ausencia de médicos y personal suficiente, un problema que lleva tiempo afectando a la capacidad operativa del centro.

Las manifestaciones continuarán en el futuro hasta que se logren soluciones reales a la problemática que vulnera el derecho a la salud de los residentes. Los vecinos están decididos a mantener viva la llama de la reivindicación, confiando en que sus esfuerzos, tanto locales como internacionales, lograrán el esperado cambio.

La importancia de la visibilidad internacional

El deseo de llevar su protesta a un escenario internacional responde a la necesidad urgente de visibilidad y apoyo. Los vecinos entienden que situando su causa bajo la luz de organismos internacionales puede localizarse una solución más rápidamente y obtener una respuesta contundente por parte de las autoridades pertinentes.

Esta acción no solo busca una solución particular para el Centro de Salud Abrantes, sino que pretende también destacar cómo la falta de inversión en salud pública es un problema sistémico que afecta a numerosas comunidades. La sanidad pública es un pilar fundamental del bienestar social, y su defensa es crucial para garantizar los derechos de todos los ciudadanos.

Publicidad

Un llamado a la acción

La travesía de 1.500 kilómetros de estos vecinos de Carabanchel es más que una protesta; es un llamado a la acción dirigida a aquellos que tienen la capacidad de efectuar cambios. Los problemas de sanidad pública no solo requieren la atención de los afectados, sino también la responsabilidad activa de los gobiernos.

En este contexto, la solidaridad entre comunidades y el interés público en la defensa de sistemas de salud accesibles y eficientes se presentan como elementos imprescindibles para perpetuar la lucha por el bienestar común. La esperanza de estos vecinos es que su sacrificio y esfuerzo culminen en mejoras significativas para su comunidad y sirvan de inspiración para otros movimientos a nivel global.

Publicidad
Publicidad