La reciente polémica en torno al acuerdo entre el PSC y ERC sobre una financiación singular para Cataluña ha reavivado el debate sobre la solidaridad interterritorial en España. El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha sido uno de los líderes políticos que ha alzado la voz contra este pacto, argumentando que perpetúa las desigualdades entre las comunidades autónomas y socava la cohesión nacional.
Mazón considera que la financiación singular que se propone para Cataluña no solo beneficia de manera desproporcionada a esta región, sino que también perjudica a otras comunidades, como la Valenciana, que históricamente han recibido una financiación per cápita inferior a la media nacional. El presidente valenciano defiende un modelo de financiación autonómica basado en la solidaridad y la equidad, donde todas las comunidades autónomas reciban los recursos necesarios para garantizar la prestación de servicios públicos de calidad a sus ciudadanos, independientemente de su situación geográfica o económica.
El Consell Valenciano Aboga por la Equidad en la Financiación Autonómica
Ante esta situación, Mazón ha anunciado que el Consell Valenciano defenderá la postura de la Comunidad Valenciana en la reunión de ‘barones’ convocada por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para septiembre. El objetivo es presentar una propuesta que garantice la igualdad de oportunidades entre todos los españoles y evite que se creen agravios comparativos entre las distintas regiones.
El presidente valenciano ha criticado duramente la postura del PSOE en este debate, acusando al partido de anteponer los intereses partidistas a la cohesión nacional. Mazón considera que la financiación autonómica debe ser un instrumento para garantizar la igualdad de oportunidades entre todos los ciudadanos, independientemente de dónde vivan.
Presupuestos 2025: El Consell Valenciano Prioriza los Servicios Públicos
A pesar de las dificultades que plantea la actual coyuntura económica y la falta de apoyo por parte del Gobierno central, Mazón ha asegurado que el Consell Valenciano trabajará para aprobar unos presupuestos autonómicos para 2025 que prioricen la inversión en servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación y los servicios sociales.
El presidente valenciano ha insistido en que el Consell está abierto al diálogo con todas las fuerzas políticas representadas en Les Corts para alcanzar un acuerdo que permita sacar adelante las cuentas autonómicas. Mazón ha reiterado su compromiso con la estabilidad institucional y la búsqueda de soluciones consensuadas que beneficien al conjunto de la sociedad valenciana.