Rueda avala la convocatoria de Feijóo a sus líderes regionales y la ve alineada con la Conferencia de Presidentes

En un escenario de constante debate sobre la financiación autonómica, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha manifestado su preocupación por el acuerdo que el Gobierno central ha alcanzado con la Generalitat de Cataluña. Según Rueda, este «concierto singular» representa una situación de desigualdad que afectará de manera significativa a las comunidades autónomas, incluyendo aquellas de tendencia socialista.

En una contundente declaración, Rueda ha instado a los mandatarios socialistas a pasar «de las palabras a los hechos» y a demostrar su coherencia con los intereses de sus propios ciudadanos, quienes se verán «muy perjudicados» por esta medida. El presidente gallego ha expresado su esperanza de que los líderes socialistas sean capaces de exigir explicaciones al Gobierno central sobre las implicaciones de este acuerdo.

La Convocatoria de Feijóo: Unidad y Diálogo entre los Barones Autonómicos

El presidente de la Xunta considera «muy oportuna» la decisión del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de convocar a los presidentes autonómicos del PP para discutir este asunto. Rueda ha señalado que esta reunión es «absolutamente compatible» con la celebración de una Conferencia de Presidentes formal, la cual considera «obligatoria» y cuya convocatoria lamenta que el presidente Pedro Sánchez se haya negado a realizar.

Publicidad

Según Rueda, el Gobierno central «no quiere hablar» con los mandatarios autonómicos y es «muy difícil» que Sánchez pueda dar la cara y explicar las implicaciones del acuerdo con la Generalitat. En este sentido, el presidente gallego ha recalcado que es necesario que el Gobierno central brinde explicaciones a todas las comunidades autónomas, incluidas las de tendencia socialista.

El Impacto en las Comunidades Autónomas

Rueda ha advertido que las comunidades autónomas de tendencia socialista serán especialmente perjudicadas por el acuerdo alcanzado con Cataluña. Ha instado a estos líderes a demostrar su coherencia y pasar «de las palabras a los hechos», refiriéndose a las críticas iniciales que algunos de ellos habían expresado.

El presidente gallego ha señalado que Galicia «lo va a hacer» y que otras comunidades «si es necesario, también» tomarán medidas para hacer frente a las consecuencias de este acuerdo. Finalmente, ha concluido que espera que los socialistas «sean coherentes» no solo con el resto de comunidades, sino también con sus propios ciudadanos, quienes se verán «muy perjudicados» por esta decisión.

Publicidad
Publicidad