Una técnica efectiva y legal se convirtió en viral en X (ex Twitter) para poder escaquearte del trabajo sin que nadie lo note. Esta técnica la hizo popular un usuario de esta red social que explicó cómo un empleado puede escapar del curro sin ser descubierto o, al menos, sin ser culpado por no poder trabajar.
Como sucede en redes sociales con frecuencia, los usuarios encuentran los trucos ideales para poder sacar ventaja en las largas jornadas laborales que suelen ser demasiado extensas en algunas compañías. Este increíble hack tecnológico permite simular fallos técnicos y aparentar problemas en sus dispositivos para tomarse un descanso sin levantar sospechas.
Cómo es la técnica revolucionaria que todos querrán copiar

Para poder descansar en plena jornada laboral, es necesario ingresar a la página Windows 11 Fake Update. Este sitio web puede recrear una actualización de sistemas operativos como Windows, Mac OS X o incluso Ubuntu. Esta website te permite también elegir la cantidad de minutos que puede durar esa «actualización falsa» por lo que se puede escoger hasta 120 minutos.
A pesar de que esta técnica puede generar polémica, la persona que elija llevarla a cabo puede simular que su ordenador está realizando tareas de actualización de dos horas y huir del trabajo para descansar. De esta manera, los trabajadores se ahorrar unos cuantos minutos de exposición a las pantallas, siendo esto una de las causas de problemas visuales en tiempos donde el empleo se realiza a través de ordenadores.
La técnica para dormir en el trabajo: una tendencia en alza

El descanso en el trabajo es una de las medidas más innovadoras de la modernidad. En algunas empresas de Japón, las compañías incorporaron sitios donde poder dormir algunos minutos después del almuerzo, por lo que no es necesario recurrir a trucos ocultos para poder descansar. En Estados Unidos, el 34% de los empleados tienen permitido poder descansar en horas laborales y el 16% cuenta con lugares específicos para dormir dentro de su lugar de trabajo, según una encuesta de la Fundación Nacional del Sueño de los Estados Unidos.
Estas modalidades tienen un sustento científico y las compañías lo incluyen en sus modalidades de trabajo para poder aumentar el rendimiento. «Entre 20 y 30 minutos de reposo son suficientes para reponer energía y mejorar el rendimiento durante el resto del día«, explicaron los expertos. Esta tendencia se instaló en Madrid hace un tiempo donde se crearon hoteles o espacios en los que se puede almorzar y descansar 20 minutos por 30 euros, con masaje incluido.