El Tesoro Público ha concluido con éxito una nueva subasta de letras a tres y nueve meses, adjudicando un total de 2.193,7 millones de euros. A pesar de la reducción en la rentabilidad ofrecida en ambas referencias, la demanda por parte de los inversores se mantuvo sólida, alcanzando casi el doble de la cantidad finalmente adjudicada. Este resultado pone de manifiesto la confianza del mercado en la deuda española, incluso en un contexto de tipos de interés al alza.
Demanda Sólida a Pesar del Recorte en la Rentabilidad de las Letras
La subasta, celebrada en un entorno de alta volatilidad en los mercados financieros internacionales, atrajo una demanda notablemente elevada. En concreto, las peticiones para las letras a tres meses superaron los 1.496 millones de euros, mientras que para las letras a nueve meses alcanzaron los 2.683 millones de euros. Esta fuerte demanda permitió al Tesoro Público ser selectivo en la adjudicación y reducir el interés ofrecido, situando la rentabilidad marginal en el 3,215% para las letras a tres meses y en el 3,150% para las letras a nueve meses, niveles no vistos en más de un año.
El Tesoro Público Mantiene su Estrategia de Financiación para 2024
En línea con la estrategia de financiación del Estado para 2024, el Tesoro Público busca cubrir unas necesidades de financiación nueva de alrededor de 55.000 millones de euros. Para ello, se prevé una emisión bruta de 257.572 millones de euros, con un enfoque en instrumentos a medio y largo plazo. Esta estrategia, que incluye la emisión de bonos verdes como un elemento estructural del programa, busca mantener la estabilidad y la sostenibilidad de la deuda pública española. Además, el Tesoro continuará recurriendo a las sindicaciones para la emisión de ciertas referencias de obligaciones del Estado, lo que permite una mayor diversificación de la base inversora.