La Denominación de Origen (D.O.) Montilla-Moriles, ubicada en la provincia de Córdoba, Andalucía, ha dado inicio a la vendimia de la variedad de uva autóctona Pedro Ximénez. Esta variedad, conocida por su alto contenido en azúcar y su capacidad para producir vinos dulces y generosos, es una de las más emblemáticas de la región. Sin embargo, la sequía que ha afectado a la zona durante la campaña agrícola actual ha generado preocupación en el sector vitivinícola, ya que se espera una cosecha significativamente menor a la media.
La Sequía Impacta en la Producción, Pero la Calidad de la Uva se Mantiene Excepcional
Las previsiones apuntan a que la producción de uva Pedro Ximénez será muy limitada este año, asemejándose a la cosecha del año anterior, considerada la más escasa de la historia reciente. A pesar de la disminución en la cantidad, los expertos aseguran que la calidad de la uva es excelente. La ausencia de plagas significativas durante el ciclo vegetativo ha permitido que las uvas se desarrollen de forma óptima, alcanzando un equilibrio perfecto entre azúcares, acidez y aromas.
Precios Positivos en las Cooperativas Generan Optimismo para la Campaña
La vendimia de otras variedades de uvas blancas, como Chardonnay, Sauvignon Blanc, Moscatel y Verdejo, ya ha finalizado. Estas variedades, destinadas principalmente a la elaboración de vinos jóvenes, han tenido un comportamiento productivo más favorable. En cuanto a las variedades tintas, la recolección también ha llegado a su fin. Se estima que la producción total de uva en la D.O. Montilla-Moriles rondará los 27 o 27,5 millones de kilos, superando ligeramente los 26 millones de kilos del año pasado. Aunque aún es pronto para determinar con precisión los precios de la uva, las cooperativas están pagando precios justos a los viticultores, lo que genera optimismo en el sector. Se espera que las bodegas privadas mantengan o incluso mejoren estos precios, reconociendo la calidad excepcional de la uva en esta cosecha.