Vox advierte de que el Gobierno de Illa «seguirá dejando desamparado» el uso del castellano en los colegios

La elección de Salvador Illa como presidente del nuevo Gobierno catalán ha generado un intenso debate en torno al futuro del castellano en el sistema educativo de la región. La designación de Esther Niubó como consejera de Educación y de Francesc Xavier Vila como consejero de Política Lingüística, ambos provenientes de un partido con una clara postura a favor de la inmersión lingüística en catalán, ha intensificado la preocupación entre aquellos que defienden el bilingüismo en las aulas.

Vox Denuncia un Futuro «Desamparado» para el Castellano en las Aulas Catalanas

Ignacio Garriga, secretario general de Vox, ha expresado su convicción de que el nuevo Gobierno catalán perpetuará la situación actual, en la que, según su perspectiva, el uso del castellano en los colegios se ve relegado. Garriga argumenta que las políticas lingüísticas implementadas en los últimos años han socavado la presencia del español como lengua vehicular en la educación catalana. El líder de Vox en el Parlament catalán ha criticado con dureza las palabras de Illa durante su discurso de investidura, donde se refería a la lengua catalana como la «columna vertebral de la nación catalana». Para Garriga, estas declaraciones representan una clara señal de la intención del nuevo gobierno de continuar con una política lingüística que, en su opinión, margina al castellano.

La Batalla Legal por el Bilingüismo en Cataluña Continúa

Garriga ha reiterado la postura de su partido de recurrir a la vía judicial para defender lo que consideran un «atropello de derechos» en relación al uso del castellano en las escuelas catalanas. Vox sostiene que la normativa actual vulnera el derecho fundamental de los padres a elegir la lengua en la que desean que se eduquen sus hijos. El partido argumenta que el modelo de inmersión lingüística imperante en Cataluña relega al castellano a un segundo plano, lo que perjudica a aquellos alumnos cuya lengua materna es el español.

Publicidad

La controversia en torno a la lengua en la educación catalana no es nueva y parece estar lejos de llegar a su fin. Mientras el nuevo gobierno catalán defiende su modelo lingüístico como una herramienta de cohesión social y promoción de la cultura catalana, sectores como Vox denuncian una supuesta discriminación hacia el castellano y abogan por un modelo educativo bilingüe que garantice la igualdad de oportunidades para todos los alumnos, independientemente de su lengua materna.

Publicidad
Publicidad