CaixaBank ha iniciado una nueva etapa en su apuesta por la Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de transformar la experiencia de sus clientes y empleados. Esta fase, denominada Proyecto GalaxIA, busca escalar casos de uso de IA generativa en todas las áreas del grupo, consolidando así el éxito logrado en la etapa inicial del proyecto GenIAl.
Durante el primer año de trabajo con IA generativa, CaixaBank ha comprobado el potencial de esta tecnología para impulsar la innovación digital y optimizar los procesos internos. El proyecto GenIAl ha permitido identificar la importancia de gestionar estas iniciativas de forma centralizada, considerando la rápida evolución de la tecnología y su impacto transversal en los próximos años.
Con Proyecto GalaxIA, CaixaBank reafirma su compromiso con la transformación digital, buscando situarse a la vanguardia de la innovación en el sector financiero. El uso de la IA generativa permitirá a la entidad ofrecer servicios más personalizados y eficientes, mejorando la experiencia de sus clientes y aumentando la productividad de sus empleados.
Cinco casos de éxito: la IA generativa en acción
La primera fase del proyecto, GenIAl, ha dado como resultado cinco casos de uso de IA generativa que han demostrado ser exitosos y que ahora se escalarán a toda la organización.
El primero de ellos es la mejora del asistente cognitivo para empleados. Gracias a la IA, este asistente ofrece respuestas más precisas y en un lenguaje más natural, lo que facilita la comprensión y reduce el tiempo de búsqueda de información.
Otro caso de éxito se encuentra en la comunicación interna, concretamente en el «muro» digital donde interactúan empleados y clientes. La IA ha permitido mejorar la calidad de las conversaciones y aumentar el número de mensajes respondidos por los gestores, optimizando la atención al cliente.
La IA generativa también ha demostrado ser muy útil en la generación de código, donde ha logrado agilizar los tiempos de programación, documentación y pruebas, lo que se traduce en una mayor eficiencia en el desarrollo de software.
Mejorando la experiencia del cliente con la IA
Los dos últimos casos de éxito de IA generativa implementados por CaixaBank se centran en mejorar la experiencia del cliente. En primer lugar, se ha mejorado el asistente del contact center, proporcionándole al agente información más completa del cliente en tiempo real. Esto le permite al agente conocer el contexto de la conversación y ofrecer una asistencia más personalizada y eficiente, por ejemplo, agilizando el proceso de bloqueo de tarjetas.
En segundo lugar, se ha optimizado la gestión de reclamaciones del Servicio de Atención al Cliente (SAC). La IA se utiliza para identificar, clasificar y gestionar de manera más eficiente las reclamaciones, lo que se traduce en una respuesta más rápida y eficaz para el cliente.
Con Proyecto GalaxIA, CaixaBank apuesta por un futuro donde la IA juega un papel fundamental en la creación de una banca más cercana, eficiente e innovadora.