Cientos de personas en CyL condenan en silencio el asesinato de Mónica, víctima de violencia de género

La sociedad castellanoleonesa se ha volcado en una muestra unánime de repulsa contra la violencia de género tras el asesinato de Mónica A., la mujer de 49 años cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en su domicilio en Valladolid. Las calles de las principales ciudades de la región se convirtieron en escenarios de dolor y solidaridad, con concentraciones silenciosas en las que participaron ciudadanos, autoridades y representantes de diferentes instituciones.

El trágico suceso ha conmocionado a la comunidad, que ha querido mostrar su apoyo a la familia y seres queridos de la víctima, al tiempo que se ha reafirmado el compromiso de seguir luchando contra esta lacra social. Las muestras de dolor se han sucedido a lo largo de toda la geografía castellanoleonesa, con un denominador común: la exigencia de justicia y el llamamiento a la unidad para erradicar la violencia machista.

Instituciones y sociedad civil se unen en un frente común

Desde las instituciones, se ha hecho un llamamiento a la unidad y a la colaboración para combatir la violencia de género. Autoridades como el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, o el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, han expresado su condena al crimen y han destacado la importancia de la concienciación social para prevenir este tipo de sucesos.

Publicidad

En este sentido, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, presente en la concentración de Valladolid, ha subrayado la necesidad de reforzar las políticas de protección a las víctimas y de seguir trabajando para construir una sociedad más justa e igualitaria. La Coordinadora de Mujeres de Valladolid, por su parte, ha querido recordar a las 1.273 mujeres asesinadas por violencia de género desde que se tienen registros, una cifra que pone de manifiesto la gravedad de un problema que no entiende de edades ni de clases sociales.

La prevención y la educación, claves para erradicar la violencia machista

El asesinato de Mónica ha puesto de manifiesto una vez más la necesidad de seguir trabajando en la prevención de la violencia de género desde todos los ámbitos de la sociedad. La educación en igualdad y el rechazo a cualquier forma de violencia machista desde edades tempranas se configuran como herramientas fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa.

Las instituciones han reiterado su compromiso en la lucha contra esta lacra y han anunciado un refuerzo de las medidas de protección a las víctimas. El objetivo es claro: lograr una sociedad en la que las mujeres puedan vivir libres y seguras, sin miedo a ser agredidas por el mero hecho de serlo. El camino no es fácil, pero el compromiso de todos es imprescindible para erradicar la violencia de género de nuestra sociedad.

Publicidad
Publicidad