Hoy en día, el móvil ha tomado una gran relevancia en el mundo. Estos dispositivos son herramientas indispensables para la comunicación, entretenimiento, trabajo y organización. Sin embargo, en los últimos años hay un aspecto a revisar de estos equipos y que a menudo no prestamos la atención necesaria: la salud de su batería. Si no tienes un buen hábito de como cargar el móvil, lo puedes afectar en el corto plazo y tendrás que comprar otro equipo.
El tiempo de una batería es una preocupación frecuente para muchas personas y es crucial entender cómo ampliar su vida útil para conservar nuestros dispositivos en un rendimiento operativo durante más tiempo. Entonces, ante el interrogante de cuál es el porcentaje perfecto para la batería de tu móvil y por qué es riesgoso mantenerla siempre cargada al máximo, los expertos en tecnología dieron su argumento y además recomendaron el rango ideal de carga.
¿Cuál es el porcentaje ideal para la batería de tu móvil?

De acuerdo con la información de varios sitios web especialistas en tecnología, como CNET y TechRadar, el rango ideal para conservar la batería de tu móvil es entre el 20% y el 80% de su capacidad máxima. Este rango tiene una justificación ya que se basa en la química interna de las baterías de ion de litio, que son las más frecuentes en los dispositivos móviles modernos.
Cuando la batería del móvil está por debajo del 20%, se pueden generar daños severos y en algunos casos irreversibles en sus celdas, lo que disminuye su capacidad y rendimiento a largo plazo. Por otra parte, cargarla por encima del 80% puede reducir la vida útil de la batería debido a la presión que ejerce sobre sus componentes internos es perjudicial.
el rango ideal para conservar la batería de tu móvil es entre el 20% y el 80%.
¿Por qué es peligroso mantener la batería siempre al 100%?

Si bien puede parecer una buena idea tener la batería de tu móvil siempre cargada a su máxima capacidad, esta práctica puede ser muy riesgosa a largo plazo. Cuando la batería llega al 100% de carga y continúa conectada al cargador, se genera un fenómeno conocido como “sobrecarga”. La sobrecarga sucede cuando el flujo de energía sigue entrando en la batería después de que ha llegado a su capacidad máxima. Esto puede causar un incremento de la temperatura interna de la batería, lo que a su vez puede generar la degradación de sus celdas.
De acuerdo con los expertos de “Battery University”, un recurso en línea especializado en el estudio de las baterías y su tecnología, conservar una batería de ion de litio todo el tiempo al 100% de carga puede disminuir su vida útil hasta en un 20-30%. Esto quiere decir que tendrás que sustituir la batería de tu móvil con más frecuencia de lo habitual, lo que no solo tendrás que poner unos cuantos euros sino también será perjudicial para el medio ambiente debido a la creación de residuos electrónicos.