El Festival de Cine de Santander (FCS) regresa con fuerza en su octava edición, que se llevará a cabo del 13 al 19 de septiembre, ofreciendo una programación rica en talento cinematográfico. Organizado por Morena Films y el Centro Botín, el evento busca resaltar lo mejor del cine nacional e internacional, así como invertir en el talento emergente. Este año, el Faro de Honor Carlos Saura honra a dos influyentes figuras del panorama cinematográfico: Isaki Lacuesta e Isa Campo.
El Faro de Honor Carlos Saura
El Faro de Honor Carlos Saura es un galardón que celebra los valores y contribuciones destacadas de los profesionales del sector audiovisual. Este año, se ha otorgado a Isaki Lacuesta e Isa Campo por su contribución en múltiples proyectos que han dejado una huella indeleble en el cine español. Ambos, con una excelente química profesional, codirigieron la película La próxima piel, galardonada con el premio San Jordi a mejor película en 2016.
La entrega del prestigioso galardón se llevará a cabo el 14 de septiembre a las 20:30 horas en el Centro Botín. La misma noche, se proyectará La próxima piel en el CASYC, ampliando la experiencia cinematográfica del público.
Un director de éxito internacional
Isaki Lacuesta, con una carrera marcada por el éxito, ha sido premiado en diversos festivales nacionales e internacionales. Entre sus numerosos galardones, destaca el Goya al mejor guion adaptado por Un año, una noche. Además, ha recibido dos Conchas de Oro, otorgadas por el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, por sus trabajos en Los pasos dobles y Entre dos aguas.
Durante el festival, se proyectará en la Filmoteca su última obra, Segundo Premio, que forma parte de la sección oficial Cantabria Infinita. Este filme ya cosechó aplausos al conseguir la Biznaga de oro a mejor película en el Festival de Cine de Málaga.
Por su parte, Isa Campo, ha sabido hacer una transición impactante desde el cine a la televisión. Campos brilló intensamente en el escenario nacional tras obtener el Goya al mejor guion adaptado, también por Un año, una noche. Su carrera como guionista está salpicada de reconocimientos y, recientemente, ha incursionado como directora en televisión con la serie Apagón, proyectando su visión creativa en un nuevo formato.
Un festival comprometido con los estrenos y la sostenibilidad
El FCS mantiene firme su compromiso de acercar a la capital cántabra estrenos de cine relevantes, tanto nacionales como internacionales, destacando especialmente las óperas primas. El festival es un puente esencial para los nuevos creadores, ofreciéndoles una plataforma sin igual donde exhibir su trabajo y conectarse con una audiencia más amplia.
En una iniciativa alineada con la sostenibilidad, el Festival de Cine de Santander sigue abogando por lograr una huella cero. En colaboración con Creast, el festival refuerza su compromiso con el medioambiente, convirtiéndose en un evento de referencia que no solo destaca culturalmente, sino también por su responsabilidad ecológica.
Un encuentro imperdible para cinéfilos
El Festival de Cine de Santander promete ser un evento imperdible para todos los amantes del cine. En su octava edición, no solo premia a figuras destacadas del cine como Isaki Lacuesta e Isa Campo, sino que también apuesta por el talento joven y mantiene su compromiso ecológico. La diversidad de su programación, unida a su enfoque hacia la sostenibilidad, lo convierte en un referente cultural que resuena en todos los niveles.
Prepárate para disfrutar de una semana de cine de alta calidad, donde las innovadoras visiones de cineastas veteranos y noveles se dan cita. El FCS no solo celebra el cine, sino que invita a todos a ser parte de una experiencia que trasciende la pantalla.