La posible división de Google está en el punto de mira de Estados Unidos

En un giro significativo en la lucha contra los monopolios tecnológicos, el Departamento de Justicia de Estados Unidos estaría evaluando la posibilidad de dividir al gigante de la tecnología, Google, como una posible medida a implementar tras el reciente fallo de un tribunal federal. Este dictamen ha determinado que la compañía con sede en Mountain View, California, incumple las leyes antimonopolio al controlar aproximadamente el 90% del mercado de búsquedas en Internet.

Según fuentes cercanas a la situación, en caso de que las autoridades estadounidenses decidan proceder con el desmantelamiento de Google, las unidades más propensas a ser afectadas por la obligación de desinvertir serían el sistema operativo Android, el navegador web Chrome y la plataforma publicitaria AdWords. Esta acción sería un hito histórico, ya que representaría el primer intento de las autoridades de EE.UU. de desmantelar una empresa por monopolio desde el fallido intento de desmantelar Microsoft hace dos décadas.

INTENTO DE DESMANTELAMIENTO DE GOOGLE: UNA DECISIÓN TRASCENDENTAL

De concretarse, una desintegración forzosa de Google sería la mayor de una empresa estadounidense desde el caso de AT&T en los 80. Sin embargo, las autoridades también estarían considerando alternativas menos drásticas, como obligar a Google a compartir más datos con sus competidores y adoptar otras medidas para evitar que la compañía obtenga una ventaja injusta en productos de inteligencia artificial.

Publicidad

Las discusiones en el seno del Departamento de Justicia se han intensificado tras la sentencia del pasado 5 de agosto, en la que un tribunal federal dictaminó que Google monopolizaba ilegalmente los mercados de búsquedas en línea y los anuncios de texto de búsqueda. Esta decisión judicial ha abierto la puerta a una posible acción más contundente por parte de las autoridades.

Es importante destacar que las deliberaciones se encuentran en sus primeras etapas, y el juez encargado del caso ha pedido al Departamento de Justicia y a Google que elaboren un proceso para determinar una solución antes del 4 de septiembre, ya que dos días después está programada una audiencia para discutir los próximos pasos.

EL PANORAMA ANTIMONOPOLIO EN LA INDUSTRIA TECNOLÓGICA

Cabe señalar que Google no es la única empresa tecnológica estadounidense bajo escrutinio antimonopolio. Otros gigantes como Apple, Amazon y Meta también enfrentan casos similares. Incluso, se espera que Google vaya a juicio en otro caso antimonopolio, esta vez relacionado con tecnología publicitaria, el próximo mes.

Desde la perspectiva de los competidores de Google, la decisión judicial ha sido recibida con entusiasmo. DuckDuckGo, una empresa de motores de búsqueda, celebró la sentencia y afirmó que Google ha utilizado su poder de monopolio para bloquear la competencia en el mercado de búsquedas al ejercer un control absoluto sobre los principales puntos de distribución durante más de una década.

UN CAMINO LARGO POR RECORRER

A pesar de este fallo judicial, DuckDuckGo reconoce que el camino por delante «será largo», lo que pone de manifiesto la complejidad y los desafíos que enfrentan las autoridades en su intento de hacer cumplir las leyes antimonopolio en la industria tecnológica.

En resumen, la posibilidad de dividir a Google está siendo evaluada seriamente por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, lo que podría marcar un hito histórico en la lucha contra los monopolios tecnológicos. Sin embargo, el proceso aún se encuentra en sus etapas iniciales, y serán necesarias ulteriores deliberaciones y decisiones judiciales para determinar el curso de acción definitivo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad