Las intensas tormentas que azotaron la Comunidad de La Rioja recientemente han dejado a su paso una serie de incidencias, principalmente en las carreteras y zonas urbanas. Las precipitaciones, que en algunos puntos superaron los 20 milímetros en pocas horas, provocaron acumulación de agua, desprendimientos y balsas en diferentes puntos de la región. Afortunadamente, no se han registrado daños personales de gravedad.
Las Carreteras Riojanas, Afectadas por la Acumulación de Agua y Desprendimientos
Las intensas lluvias registradas provocaron la acumulación de agua en varias carreteras de la red viaria riojana. Tramo especialmente afectados fueron la N-111 a su paso por Nieva de Cameros, así como la LR-250 en las localidades de Ribafrecha y Leza. En estas vías, la presencia de agua en la calzada dificultó la circulación de vehículos, obligando a extremar la precaución. Además de la acumulación de agua, se reportaron desprendimientos de piedras y ramas de árboles en otras carreteras, como la LR-431 en Camprovín y la LR-115 en Rincón de Soto.
Estos incidentes requirieron la intervención de los servicios de emergencia y mantenimiento de carreteras para restablecer la normalidad en la circulación. Se recomienda a los conductores que consulten el estado de las carreteras antes de emprender sus desplazamientos y que extremen la precaución en caso de lluvia.
Logroño Registra Diversas Incidencias por la Intensa Lluvia
La ciudad de Logroño no se libró de las consecuencias de las fuertes tormentas. La intensa lluvia caída en un corto período de tiempo provocó la formación de grandes balsas de agua en diferentes calles de la zona este de la ciudad. Además, se produjo la salida de vía de un vehículo a causa de la acumulación de agua en la calzada, aunque afortunadamente no hubo que lamentar heridos. En la calle San Millán, las fuertes lluvias provocaron el movimiento de vallas de una obra, lo que obligó a intervenir a los servicios de emergencia. Como consecuencia de la tormenta, también se registró la caída de un rayo en la localidad de Sorzano, lo que originó un incendio forestal que pudo ser controlado y extinguido por los servicios de extinción de incendios.






